M.L. Sol Argüello Scriba
Profesora jubilada
Laboró en el Departamento de Filología Clásica.
Estudios
- Maestría en Literatura Clásica, Universidad de Costa Rica.
- Licenciatura en Filología Clásica, Universidad de Costa Rica.
- Bachillerato en Estudios Clásicos.
Áreas
El sánscrito, literaturas, pensamiento y mitología de la India. Lengua latina y Filología Clásica.
Proyectos de investigación
- 2018 – 2019: «Sistematizando lo aprendido sobre la comprensión lectora de la población estudiantil de la carrera de trabajo social».
- 2015 – 2017: «Comprensión lectora de la población estudiantil de la carrera de trabajo social de la universidad de Costa Rica».
- 2013 – 2015: «El pensamiento educativo de Rabindranath Tagore como modelo de promoción humana y su influencia en la educación costarricense en la primera mitad del siglo XX».
- 2011 – 2014: «Traducción al español de fábulas en sánscrito de la india: I libro del Pañchatantra».
- 2011 – 2013: «Las imágenes femeninas en los textos épicos de la india como modelos de educación y cultura en la antigüedad y su proyección en el mundo actual».
Publicaciones
Artículos de revista
- Argüello Scriba, S. (2015). Damayanti, de víctima a heroína o una prueba de fidelidad. Revista Káñina, 39(1), 68-82.
- Argüello Scriba, S. (2016). Tagore y Mejía Velilla: un encuentro entre dos poetas. Editorial Promesa. PRENSA, 15, 117-124.
- Argüello Scriba, S. (2010). Sulpicia y su visión lírica. Revista Káñina, 34(1), 25-38.
- Argüello Scriba, S. (2010). La fábula en Los cuentos de mi tía Panchita de Carmen Lyra. Revista de Filología, Lingüística y Literatura.
- Argüello Scriba, S. (2007). Tagore el poeta y el mundo. Revista de Lenguas Modernas.
- Argüello Scriba, S. (2012). La pertinencia de la enseñanza del sánscrito en el curriculum de Filología Clásica. Revista Káñina, 36(1), 73-82.
- Argüello Scriba, S. (2012). El Cartero del rey o la libertad del ser humano. Revista Káñina.
- Argüello Scriba, S. (2012). Del sánscrito al español, préstamos remotos y adecuaciones. Revista Káñina, 36(Especial), 39-44.
- Argüello Scriba, S. (2012). Tagore and Latin America: some considerations. Revista Hispanic Horizon, de la Universidad Jawarhalal Nehru.
- Argüello Scriba, S. (2012). Draupadi y Kunti: dos modelos femeninos en la historia de las mujeres en el Mahabharata, Revista Océanide de la Universidad de la Coruña.
- Argüello Scriba, S. (2011). Tagore y Latinoamérica – Algunas Consideraciones. En Ganguly Prasad, S.y Chakravarty, I. (Eds.), Redescubriendo a Tagore: 150 aniversario del nacimiento del poeta indio. España: Amaranta.
- Argüello Scriba, S. (2011). La fábula de animales, medio para enseñar. Memoria del Congreso del INIE, Universidad de Costa Rica.
- Argüello Scriba, S. (2005). Rabindranath Tagore y sus ideales sobre educación. Revista Educación de la Universidad de Costa Rica, 28(2).
- Argüello Scriba, S. (2004). La “fábula” en los satíricos Horacio y Petronio. Revista Káñina, 28(2).
- Argüello Scriba, S. (2004). La simbología de los animales en Cocorí. Revista Káñina, 28(Especial), 11-20.
- Argüello Scriba, S. (2004). Lo devocional en Llama que arde de Javier Suárez-Guánes. Revista de Lenguas Modernas, 1.
- Argüello Scriba, S. (2003). El discurso sobre la Corona de Demóstenes, como la propuesta de un ideal de un ciudadano ateniense. Revista Estudios de la Universidad de Costa Rica, 17, 271-287.
- Argüello Scriba, S. (2002). Rabindranath Tagore at the University of Costa Rica, Revista electrónica Parabaas.com.
- Argüello Scriba, S. (2002). Amor et amicitia, expresión de lo familiar y humano en las epístolas de Cicerón. Revista Archivo Nacional de Costa Rica. 66(1-12), 91-115.
- Argüello Scriba, S. (2002). La mujer-tradición en el cuento La pira fúnebre de Rabindranath Tagore. Revista Estudios de la Universidad de Costa Rica, (16), 113-121.
- Argüello Scriba, S. (2001). Afrodita en la lírica de Safo. Káñina, 26(1).
- Argüello Scriba, S. (2000). Savitri y la figura femenina en la literatura épica sánscrita. Káñina, 24(2).
- Argüello Scriba, S. (1989). La lengua sánscrita, llegada y permanencia en Costa Rica. Káñiña, 13(1-2), 61-63.
Libros
- Argüello Scriba, S. (1999). Prácticas gramaticales para Bachillerato. San José: Editorial del Hogar Calasanz.