Descripción de los cursos
SIGLA | NOMBRE | INFORMACIÓN |
---|---|---|
FL-1019 | POESÍA IBEROAMERICANA CONTEMPORÁNEA I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Es un curso que intenta ofrecer una visión esencial del desarrollo contemporáneo de la lírica Iberoaméricana. Para atender la evolución de este proceso, se señalan y estudian los periodos importantes de esta evolución en la obra y en poetas representativos. También se acomete el examen de las corrientes poéticas en relación con los contextos de producción y recepción sociales. La parte medular del curso se propone instrumentalizar el ejercicio de la explicación literaria en las más variadas opciones de la teoría literaria contemporánea, con el fin de que el estudiante tenga acceso al análisis de la poesía y haga converger saberes y lecturas. |
FL-1021 | MITOLOGÍA ROMANA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este es un curso obligatorio del Bachillerato en Filología Clásica. Propone el estudio de la mitología romana desde la época arcaica hasta la época imperial y su inserción en los procesos socio-históricos que determinaron su génesis y evolución. |
FL-1022 | MITOLOGÍA COMPARADA INDOAMERICANA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción El curso Mitología comparada indoamericana ofrece una visión detallada de los componentes y funciones del “mito” entre los pueblos indígenas del Continente. De manera integrada al conocimiento de las principales metodologías para el análisis de este tipo de textos, el curso desarrolla una descripción de los temas, variantes y distribución de los mitos más relevantes existentes entre los distintos pueblos de Indoamérica. |
FL-1023 | MACROSOCIOLINGÜÍSTICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Descripción En este curso se estudia y analiza la relación entre el uso de diferentes lenguas y los hablantes en sociedades bilingües y multilingües. |
FL-1025 | LAS LENGUAS DE COSTA RICA Y SUS LITERATURAS ORALES | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Curso introductorio a las lenguas de Costa Rica y sus literaturas orales. Se estudian, de manera elemental, tanto temas históricos (orígenes y evolución) como sincrónicos (tipología, circunstancias sociolingüísticas). |
FL-1027 | SEMINARIO DE TRADUCCIÓN GRECOLATINA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3106 Griego intermedio II y FL-3203 Latín avanzado I Descripción Este es un curso obligatorio del Bachillerato en Filología Clásica. Por su naturaleza, es esencialmente práctico y culmina el estudio de las lenguas clásicas. Se aplican diferentes técnicas de traducción así como de elaboración de un texto crítico, en relación con un autor o un género en lengua griega y latina. |
FL-1028 | SEMINARIO: BAJTÍN Y EL CARNAVAL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Las reflexiones de Mijail M. Bajtín sobre la importancia del carnaval y la cultura carnavalesca en la historia de la literatura han ejercido un gran atractivo y una enorme influencia en las investigaciones sobre la literatura y la cultura de los últimos decenios. En este curso se propone el estudio sistemático de las reflexiones contenidas en los más importantes trabajos de Bajtín sobre el tema: La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. El contexto de Francois Rabelais, el capítulo IV de La poética de Dostoyeski y el artículo "Rabelais y Gogol". En una segunda parte del curso se procurará la aplicación de lo estudiado a un corpus de obras latinoamericanas. |
FL-1029 | NARRATIVA CONTEMPORÁNEA E INTERTEXTUALIDAD: LOS TEXTOS CULTURALES NAHUAS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción En las últimas décadas, la reflexión sobre la presencia de diversos textos culturales nahuas en la producción literaria latinoamericana ha adquirido gran resonancia; constantemente, esa significativa intertextualidad se discute en investigaciones, en congreso, en entrevistas y en muchas aulas universitarias de América y de Europa. Por lo tanto, con este curso se pretende: enriquecer las diversas perspectivas de lectura de la narrativa latinoamericana contemporánea en nuestra Universidad y ofrecer unas herramientas de análisis que permitan abordar el proceso intertextual como una manifestación ideológica, es decir, como una ratificación de la autonomía del discurso literario latinoamericano. |
FL-1030 | PERSPECTIVAS Y ESTRATEGIAS DE LA INVESTIGACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA LENGUA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Curso dedicado a introducir a las principales orientaciones teóricas y metodológicas en el campo de los estudios sobre el lenguaje y al desarrollo de destrezas en la aplicación de las reglas metodológicas generales para la resolución de problemas. |
FL-1031 | SEMINARIO LA PALABRA EN EL ENSAYO: HACIA UNA COSTA RICA FRAGMENTADA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción El ensayo leído como prácticas discursivas de las culturas constituye una zona literaria donde se produce el dialogismo intertextual entre las distintas ideologías o visiones de mundo, articuladas en su momento como En este derrotero de movimientos ideológicos centrípedos y centrífugos se construyen los enunciados de la llamada Identidad, el espectro interdiscursivo de lo histórico—cultural del costarricense intermontano como procesos del imaginario fronterizo conocido como Costa Rica. |
FL-1032 | NOVELA COSTARRICENSE CONTEMPORÁNEA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción El curso ofrece una visión esencial del desarrollo de la novela costarricense en los últimos años del siglo XX y principios del XXI. Para atender la evolución de este proceso, se señalan y estudian los grandes rasgos temáticos y discursivos que marcan esta evolución en novelas de autores representativos. También se analiza el examen de las corrientes narrativas de la última novela en relación con los contextos de producción y recepción sociales. |
FL-1036 | TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN TEXTUAL I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Se trata de un curso semestral orientado hacia el conocimiento de las últimas herramientas tecnológicas aplicables en la construcción de textos y en la labor filológica. Está dirigido a estudiantes avanzados del Bachillerato en Filología Española y del Bachillerato en Filología Clásica y se propone como curso optativo. |
FL-1037 | TEORÍAS DEL GÉNERO Y LITERATURA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Se pretende establecer el marco general en el cual puedan insertarse las teorías del género, especialmente fecundos en relación con los textos literarios. Para el caso de los estudios de género femenino, se partirá de dos grandes segmentos teóricos: el de las norteamericanas, reunido bajo el principio de “leer como mujer”, y el de las francesas, centrado en el discurso de la feminidad, su fundamentación y sus alcances. Además, se incluirá el análisis de la perspectiva centrada en las masculinidades, tanto en su génesis sociohistórica como en su relación con la literatura. |
FL-1038 | LITERATURA CUBANA, SIGLO XIX | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Este curso se propone el análisis de figuras significativas que permitan una aproximación a las prácticas literarias del siglo XIX cubano con énfasis en la expresión autobiográfica y la comprensión en la evolución del género. |
FL-1039 | TECNOLOGÍAS Y PRODUCCIÓN TEXTUAL II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-1036 Tecnologías y producción textual I Descripción Se trata de un curso semestral orientado hacia el conocimiento de las últimas herramientas tecnológicas aplicables a la construcción de textos y en la labor filológica. Está dirigido a estudiantes del Bachillerato en Filología Española y Filología Clásica que ya hayan aprobado el curso FL-1036 Tecnologías y producción textual I; se propone como curso optativo. |
FL-1041 | MITOLOGÍA DE LA INDIA | Intensidad: 3 horas semanales Créditos: 3 Requisito: FL-2021 Descripción Este es un curso optativo del Bachillerato en Filología Clásica. Propone el estudio de la mitología de la India desde la época védica hasta la época clásica y su inserción en los procesos socio-históricos que determinaron su génesis y evolución. |
FL-1042 | PSICOLINGÜÍSTICA Y TRASTORNOS DEL LENGUAJE | Intensidad: 3 horas semanales Créditos: 3 Requisito: FL-3002 Descripción Este curso se centra en el estudio de los denominados "trastornos de lenguaje" desde la perspectiva teórica y metodológica de la psicolingüística. |
FL-1043 | ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE | Intensidad: 3 horas semanales Créditos: 3 Requisito: FL-3002 Descripción El estudio del proceso de adquisición de una lengua, se ha convertido en un aspecto teórico y práctico de relevancia en los campos de la lingüística y la psicología, entre otras disciplinas. Lo anterior, debido a la diversidad de planteamientos entre otras teóricos y a las numerosas investigaciones empíricas que han tratado de analizar este proyecto. Este curso busca, por lo tanto, presentar un panorama y experimental y teórico y experimental sobre la adquisición del lenguaje, con el objetivo de analizarlo críticamente. |
FL-1047 | HUELLAS CULTURALES | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas a la semana Requisitos: ninguno Descripción El propósito fundamental del curso es brindar una noción panorámica sobre el proceso de conformación de las identidades culturales a través de los distintos textos. La diversidad de la “tiquitud” implica el reconocimiento de procesos migratorios y otros factores coyunturales que particularizan su nacionalidad. Estos, al ser reconocidos, brindarán una relectura de los distintos textos culturales. El arduo proceso de conformación de dichas identidades culturales requiere identificar los elementos que gestaron el proceso de legitimación de los elementos constitutivos del sincretismo en la mencionada diversidad nacional. El curso se orienta sobre todo a ofrecer el espacio interdisciplinario que permita analizar desde distintas perspectivas que se complementen en una noción íntegra de las condiciones políticas, ideológicas y económicas que requiere dicho proceso. Los enfoques se intercalan desde la noción literaria, lingüística, histórica, artística y etnográfica en la cual se ofrece al estudiante la posibilidad de ampliar sus horizontes de conocimiento. |
FL-1048 | SINTAXIS ESPAÑOLA I | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisito: ninguno Descripción El curso se centra en el estudio de los grupos sintácticos, la oración simple y el sistema de tiempo, modo y aspecto del español. |
FL-1049 | SINTAXIS ESPAÑOLA II | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas por semana Requisitos: FL1048 Descripción El curso se centra en el estudio de la oración compuesta en español desde el punto de vista metodológico y teórico de la gramática funcionalista. |
FL-1050 | EDICIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Se trata de un curso semestral orientado hacia el conocimiento de LaTeX, lenguaje de descripción de página, aplicado a la Filología y la Lingüística. Está dirigido a estudiantes de Lingüística y de Filología Clásica y Española interesados en temas avanzados de edición de documentos filológicos y lingüísticos. Es un curso optativo. |
FL-1051 | PROCESAMIENTO AUTOMATIZADO DE TEXTOS EN FILOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA | Créditos: 3. Intensidad: 3 horas semanales. Requisitos: ninguno Descripción En este curso se aborda la manipulación de grandes cantidades de texto en Filología y Lingüística como una tarea automatizable. Además, considerando las características propias del lenguaje humano, se resuelven problemas específicos del procesamiento de texto. También se establecen las bases para identificar las necesidades y soluciones en proyectos complejos que requieran tareas de programación en dichas disciplinas. |
FL-1053 | LINGÜÍSTICA FORMAL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas. Requisitos: FL-3002 Descripción Las lenguas naturales pueden ser abordadas desde una perspectiva puramente formal. En este sentido, el curso explora los requerimientos, procedimientos y conceptos de una teoría formal del lenguaje que busque establecer el conjunto mínimo de reglas necesarias para reconocer y generar una lengua, así como las interfaces necesarias para extraer y procesar la información. Es necesario hacer énfasis en el carácter comparativo del curso debido a la gran cantidad de propuestas existentes, por lo que el estudiante desarrollará capacidades críticas que le permitan evaluar las ventajas y desventajas de las opciones que se le presenten. |
FL-1054 | PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas a la semana Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Curso semestral enfocado en la dimensión práctica de la modelización del lenguaje, la cual exige el uso de lenguajes de programación y de otras herramientas computacionales, tanto para probar experimentalmente los modelos lingüísticos propuestos, como para explotarlos en otros sistemas más amplios. El lenguaje de programación utilizado en el curso podrá ser Perl, Prolog, Python, Java o algún otro según el criterio del Profesor. Este curso busca desarrollar las destrezas necesarias para la elaboración y la comprensión práctica de programas de procesamiento del Lenguaje Natural. |
FL-1055 | LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL | Créditos: 3. Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Curso semestral orientado al estudio teórico de la modelización computacional de las lenguas naturales. En particular, se abordan los niveles morfológico y sintáctico, para los cuales se tratan los problemas y soluciones en la creación de analizadores sintácticos y de etiquetadores. Complementariamente, se introducen los temas relacionados con los métodos estadísticos en lingüística y la utilización, creación y explotación de corpus lingüísticos. |
FL-1056 | NARRATIVA BREVE LATINOAMERICANA DE LAS DOS ÚLTIMAS DÉCADAS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción En este curso se estudia una selección de textos narrativos breves de la producción literaria latinoamericana de las dos últimas décadas (desde 1990 a nuestros días), con la finalidad de identificar tendencias y rasgos comunes relacionados con ciertas manifestaciones estéticas, sociales y culturales de la época contemporánea. |
FL-1057 | MUERTE DE LENGUAS Y LENGUAS EN PELIGRO | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Se trata de un curso de licenciatura en el cual se ofrece un panorama de los principales temas que se estudian en relación con el fenómeno de la muerte de lenguas, así como de los métodos de recolección y análisis de datos, tanto desde la perspectiva estructural (obsolescencia estructural, cambio lingüístico) como desde las perspectivas sociolingüística (dominios funcionales, ideologías y actitudes lingüísticas, política lingüística) y psicolingüística (continuum de competencia bilingüe, adquisición incompleta, atrofia). Asimismo, se aborda el fenómeno de las lenguas en peligro desde dos aristas: la documentación de la lengua con el fin de preservar datos auténticos (lingüística documental) y la intervención en el proceso de desplazamiento (planificación, retención y revitalización). |
FL-1058 | ESPERANTO II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2237 Descripción Se trata de un curso orientado al nivel de principiante del idioma Esperanto. |
FL-1059 | SEMINARIO SOBRE LA OBRA DE ALBERT CAMUS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-4161 Descripción El curso procura la lectura y el estudio de un conjunto representativo de textos de Albert Camus, que permitan obtener un conocimiento a fondo de los principales valores estético-filosóficos de este autor. |
FL-1118 | EL LENGUAJE DE LOS SEXOS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Descripción Lenguaje de los Sexos es un curso con un enfoque sociolingüístico en el que se discutirá los estudios lingüísticos más recientes en este campo. |
FL-1119 | INTRODUCCIÓN A LA FILOLOGÍA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisito: ninguno Descripción Este es un curso obligatorio del Bachillerato en Filología Clásica y del Bachillerato en Filología Española. Ofrece una visión panorámica de la Filología desde una perspectiva histórica la cual comprende la definición, división, objeto de estudio y características de esta disciplina. |
FL-2002 | LITERATURA GRIEGA II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2324 Literatura Griega I Descripción Este es un curso obligatorio del Bachillerato en Filología Clásica. Comprende el estudio histórico y filológico de las principales etapas, géneros, autores y textos de la literatura griega en la época clásica. |
FL-2004 | LITERATURA LATINA II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2323 Literatura latina I Descripción Este es un curso obligatorio para la carrera de Bachillerato en Filología Clásica. Comprende el estudio histórico y filológico de las principales etapas, géneros, autores y textos de la literatura latina en la época imperial. |
FL-2005 | LITERATURA ESPAÑOLA I | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisito: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Este curso propone el estudio panorámico de grandes procesos histórico-culturales que permitan una aproximación a las prácticas literarias de la Edad Media y del Renacimiento en la España cristiana. |
FL-2006 | LITERATURA ESPAÑOLA II | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisito: FL-2005 Literatura española I Descripción Este curso se propone el estudio panorámico de grandes procesos histórico-culturales que permitan una aproximación a las prácticas literarias de los siglos XVI y XVII en España. Su estudio se plantea desde la coordenada de los grandes cambios ocurridos en la organización de la sociedad española de la época y sus repercusiones en el pensamiento literario. |
FL-2009 | LITERATURA COSTARRICENSE I | Créditos: 2 créditos Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL2308 Teoría literaria II Descripción En este curso se brinda una visión panorámica de la producción literaria costarricense desde el último tercio del siglo XIX como tal hasta las décadas de 1930 y 1940. Los textos que se incluyen en el corpus propuesto se analizan desde una perspectiva contextual, en tanto forman parte del texto general de la historia y la cultura, así como desde una perspectiva intertextual, para profundizar en sus relaciones con otras producciones literarias y culturales en general. |
FL-2010 | LITERATURA COSTARRICENSE II | Créditos: 2 créditos Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL2009 Literatura costarricense I Descripción En este curso se ofrece una visión panorámica de la producción literaria costarricense desde 1940 a la crisis de los 70. Los textos que se incluyen en el corpus propuesto se analizan desde una perspectiva contextual, en el entendido de que forman parte del texto general de la historia y la cultura, así como desde una perspectiva intertextual, para profundizar en sus relaciones con otras producciones literarias y culturales en general. El programa hace énfasis en la llamada generación 40-50 como punto de consolidación del discurso tradicional y de crisis del sistema narrativo clásico. |
FL-2014 | TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA CREACIÓN LITERARIA: NARRATIVA BREVE | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Este curso se propone ofrecer al estudiante la oportunidad de desarrollar algunas técnicas de escritura en el área de la narrativa breve. Para ello, se realiza una lectura selectiva de algunos de los principales exponentes de dicho género en los siglos XIX y XX, y se extraen y comentan sus diversos aportes a la escritura del relato breve. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de presentar ante la clase sus propios trabajos creativos, para comentario, crítica y reelaboración. |
FL-2019 | INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS CLÁSICOS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisito: ninguno Descripción Este es un curso obligatorio para la carrera de Bachillerato en Filología Clásica. Ofrece un estudio de las características más sobresalientes de la cultura greco-latina en su contexto y en su tradición en el mundo occidental. |
FL-2021 | INTRODUCCIÓN A LA MITOLOGÍA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisito: ninguno Descripción Este es un curso obligatorio para la carrera de Bachillerato en Filología Clásica y optativo para el Bachillerato en Filología Española. Versa sobre el pensamiento mítico: sus características fundamentales y su proyección en las artes plásticas, la literatura, la religión, la filosofía y las costumbres. |
FL-2024 | TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA CREACIÓN LITERARIA: POESÍA LÍRICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Este curso está dirigido a aquellos estudiantes que deseen conocer las técnicas básicas de la producción literaria en los géneros de la poesía lírica. Intenta que los participantes obtengan los conocimientos teóricos fundamentales de la escritura artística y que desarrollen destrezas en el manejo de la palabra lírica. Los estudiantes someterán a consideración de la clase sus trabajos creativos. De este modo los participantes podrán evaluar las reacciones que provocan sus trabajos y reelaborar oportunamente sus propuestas. |
FL-2029 | ANÁLISIS DEL DRAMA CLÁSICO | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este es un curso optativo para la Licenciatura en Filología Clásica y la Licenciatura en la Enseñanza del Castellano y la Literatura. Propone el análisis del drama en Grecia y Roma, atendiendo a su elaboración formal y de contenido, y a su inserción en los respectivos procesos culturales: históricos, sociales, religiosos e ideológicos que los sustentaron. |
FL-2031 | LITERATURA DEL CARIBE HISPANOHABLANTE | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Este curso presenta la relación de la poesía negra de los años 30 con la literatura contemporánea de Cuba y Puerto Rico. |
FL-2033 | LA ORATORIA Y EL DISCURSO POLÍTICO COSTARRICENSE | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas a la semana Requisitos: ninguno Descripción Este es un curso optativo para el Bachillerato en Filología Clásica. Pretende resaltar la función y las técnicas de la oratoria costarricense a partir de la formación de la Universidad de Santo Tomás (1844), hasta la escuela del Dr. Zambrana y su tradición en la cultura posterior. |
FL-2041 | CHOMSKY Y LA TEORÍA LINGÜÍSTICA CONTEMPORÁNEA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción En este curso se estudian y analizan los diversos modelos teóricos de la lingüística chomskyana; se traza su evolución desde el inicio hasta la actualidad y se pone énfasis en las propuestas más recientes. |
FL-2042 | MÉTODOS DE GEOGRAFÍA LINGÜÍSTICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Curso donde se dan a conocer y se aplican los diferentes métodos que operan en la geografía lingüística. |
FL-2047 | LA MUJER EN LA ANTIGÜEDAD GRIEGA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas a la semana Requisitos: FL2324 Literatura griega I Descripción Este es un curso optativo para el Bachillerato en Filología Clásica y el Bachillerato en Filología Española. Se analizan las representaciones literarias e históricas de las mujeres en los textos griegos, en el ámbito público y privado y su proyección en el mundo contemporáneo. |
FL-2048 | LATÍN DE CONVERSACIÓN | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas Requisitos: FL-2319 Latín básico II Descripción Este es un curso optativo para el Bachillerato en Filología Clásica y el Bachillerato en Filología Española. Es un curso práctico de latín moderno a partir del latín culto tradicional. Sobre la base de la interacción entre el profesor y los alumnos se desarrollan mecanismos graduales de conversación en torno a tópicos de la vida diaria antigua y moderna. |
FL-2049 | MITOLOGÍA GRIEGA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este curso se ofrece como curso obligatorio para la carrera de Bachillerato en Filología Clásica. Propone el estudio de la mitología griega desde sus inicios hasta la época helenística y su inserción en los procesos socio-históricos que determinaron su génesis y evolución. |
FL-2051 | SEMINARIO DE MITOLOGÍA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2021 Introducción a la mitología Descripción Este curso se ofrece como curso optativo para el Bachillerato en Filología Clásica y el Bachillerato en Filología Española. Tiene como finalidad la interpretación de los diversos núcleos significativos del mito y la interpretación de símbolos en los textos literarios. Se analizará en este contexto la heroicidad en la literatura helénica. |
FL-2056 | LITERATURA CENTROAMERICANA | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL2308 Teoría literaria II Descripción Este curso propone el estudio panorámico de los procesos históricoculturales que, desde las vanguardias hasta finales del siglo XX, dan origen y continuidad a la producción literaria de Centroamérica (la producción costarricense se estudia en cursos específicos). |
FL-2064 | LITERATURA Y PRAGMÁTICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL2308 Teoría literaria II Descripción En los últimos cuarenta años han surgido diversas perspectivas de teoría literaria y de análisis de textos literarios que expresan la relevancia del proceso comunicativo literario en la organización del texto literario (es decir, en su estructura genérica, narrativa, enunciativa…). Este curso está dedicado al análisis de la incorporación, a nivel discursivo, de los diversos factores del proceso comunicativo literario. |
FL-2068 | DRAMA ESPAÑOL ACTUAL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción El curso ofrece un panorama de la dramaturgia española desde 1940 hasta nuestros días, por medio del estudio de los autores que ha permitido el renacimiento de un movimiento teatral vigoroso e innovador y una selección de los textos dramáticos más representativos de la producción española contemporánea. Dado su carácter sincrónico, el seminario se propone también identificar, en la dinámica de lo convergente-divergente, el débito que tiene la dramaturgia actual con las producciones grecolatinas y áureas españolas. |
FL-2069 | LA LÍRICA BÍBLICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción El curso se imparte durante tres horas semanales, concede tres créditos y no tiene requisitos. En él se da a conocer las características de la poesía bíblica y se analiza la temática, tipo de imágenes y constitución del poema bíblico, en los libros o pasajes poéticos más representativos del género. |
FL-2070 | CURSO BÁSICO DE COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS ACADÉMICOS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción En este curso se analizan algunos aspectos de la comunicación, su uso en la lengua escrita académica y estrategias para su lectura, de manera que brinda los conocimientos introductorios y las prácticas necesarias para la comprensión de textos de carácter académico. |
FL-2071 | LITERATURA COSTARRICENSE III | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL2308 Teoría literaria II y FL-2010 Literatura costarricense II Descripción En este curso se ofrece una visión panorámica de la producción literaria costarricense desde la crisis de los 70 hasta la última producción costarricense del nuevo milenio. Los textos que se incluyen en el corpus propuesto se analizan desde una perspectiva contextual, en el entendido de que forman parte del texto general de la historia y la cultura, así como desde una perspectiva intertextual, para profundizar en sus relaciones con otras producciones literarias y culturales en general. El programa hace énfasis en la eclosión de los imaginarios identitarios y en los nuevos modelos estéticos, que coinciden con el derrumbe del proyecto socialdemócrata. |
FL-2072 | LA LITERATURA FANTÁSTICA EN AMÉRICA LATINA: ACERCAMIENTO DESDE UNA VISIÓN PANORÁMICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-4161 Descripción En este curso se realiza un acercamiento a algunas de las teorías sobre la literatura fantástica y su incidencia en los escritores del continente. Se estudia el desarrollo y evolución de la literatura fantástica en América Latina, desde una visión panorámica, iniciando con los primeros textos, fundadores de este género literario a mitad del siglo XIX, hasta la rica producción de las últimas tres décadas, que señala su vitalidad y vigencia. El corpus está compuesto por una selección de obras representativas de la búsqueda de lo fantástico, lo extraño, lo terrorífico o lo misterioso, provenientes de la narrativa breve del continente, en los cuales se señalará la ruptura o persistencia del modelo canónico de lo fantástico. |
FL-2073 | SEMINARIO SOBRE LA OBRA DE FRANZ KAFKA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-4161 Descripción El curso procura la lectura y el estudio de un conjunto representativo de textos de Franz Kafka, que permitan obtener un conocimiento a fondo de los principales valores estético-filosóficos de este autor. |
FL-2074 | LITERATURA Y PRÁCTICAS VISUALES | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2225, FL-2010 Descripción Las relaciones entre la literatura, arte del tiempo, y las prácticas visuales, artes del espacio, cuentan con una larga tradición. Según sean los casos, hablaremos de paralelismo, contacto y traducción. La intención del presente curso es explorar, en este sentido, las distintas relaciones que entre sí se han producido en ambas prácticas: Además, se analizarán los distintos enfoques que la crítica especializada ha construido a la hora de establecer las posibilidades y las limitaciones del trasvase de conceptos de las prácticas visuales a las literarias y de las literarias a las visuales. Las posibilidades de investigación son numerosas. Por una parte, la literatura describe las obras de arte visuales. Por otra parte, muchas obras literarias incorporan la visualidad en el formato del libro (ilustraciones, por ejemplo). Por último, la forma expresiva de diversos géneros literarios (sobre todo, poéticos) es icónica en sus diversas manifestaciones (poesía concreta, caligramas) |
FL-2077 | ÉCFRASIS: TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA REPRESENTACIÓN LITERARIA DEL SIGNO ESTÉTICO | Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Las relaciones entre la literatura, arte del tiempo, y las prácticas visuales, artes del espacio, cuentan con una larga tradición. Según sean los casos, hablaremos de paralelismo, contacto y traducción. La intención del presente curso es explorar, en este sentido, una de las relaciones que se han producido en ambas prácticas: la ecfrástica. Además, se analizarán los distintos enfoques que la crítica especializada ha construido a la hora de comprender el fenómeno ecfrástico. Nuestro propósito, asimismo, consiste en analizar e interpretar ejemplos de écfrasis en la literatura universal, la latinoamericana y la española. |
FL-2100 | HERMANN HESSE. OBRA NARRATIVA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción El presente curso se aboca a la lectura, análisis e interpretación de tres novelas de Hesse, desde la perspectiva del proceso de gestación, desarrollo, crisis y madurez de una individualidad en busca de sí misma. Por ser elementos que contribuyen al análisis y comprensión de la obra y personalidad de Hesse, el curso incluye lecturas y comentarios sobre el contexto político, social y cultural en el que se desarrolló el autor, lo mismo que aquellos escritos del propio Hesse que se ocupan de las transformaciones sociales en Alemania, Europa y otras latitudes. |
FL-2102 | DIALÓGICA DE LA CULTURA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL2308 Teoría literaria II Descripción El curso ofrece una reflexión, desde la noción de transdisciplinariedad, sobre la comprensión de un conocimiento integral del ser humano, cuya base se encuentra en los planteamientos de Mijail Bajtín y Michel Foucault. La red de certidumbres que se teje sobre el concepto de ser humano se relacionará con las tecnologías del yo y sus aparatos ideológicos constitutivos. |
FL-2105 | LITERATURA ESPAÑOLA III | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2006 Literatura Española II Descripción Este curso se propone el análisis de grandes procesos histórico-culturales que permitan una aproximación a las prácticas literarias del siglo XIX en España y la comprensión de su evolución estético-ideológica. |
FL-2106 | LITERATURA ESPAÑOLA IV | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2105 Literatura Española III Descripción El curso se propone el análisis de procesos socio-culturales que permitan una aproximación a las prácticas literarias del siglo XX en España y la comprensión de su evolución estético-ideológica. |
FL-2110 | LECTURA DIRIGIDA DE LA PICARESCA ESPAÑOLA A LA HISPANOAMERICANA SOCIOLECTURA DE UNA PRÁCTICA TEXTUAL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción En este curso se estudia la picaresca española, producción textual decisiva en el desarrollo de la narrativa occidental, en la perspectiva de su resonancia sobre el proceso de constitución del género novelesco y, en particular, de una narrativa hispanoamericana con identidad propia. Esto supone el análisis de textos literarios concretos, fundamentalmente españoles e hispanoamericanos, aunque se pretende abrir la óptica hacia otras manifestaciones picarescas significativas de la literatura universal. El examen de los temas mencionados impone la discusión teórica y metodología constante. Esta saldrá orientada por dos criterios fundamentales: por una parte la necesidad de resolver problemas concretos; por otra el interés de afinar y profundizar el estudio socio—ideológico de la producción literaria en general y en particular de la peninsular y continental. |
FL-2113 | TEORÍA MORFOLÓGICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción El curso proporciona bases teóricas y metodológicas que permiten al estudiante realizar adecuadamente análisis morfológicos. Además, le permite discutir con propiedad problemas morfológicos desde diferentes perspectivas teóricas. |
FL-2114 | ANÁLISIS SINTÁCTICO II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Análisis y descripción de diversos fenómenos sintácticos desde la perspectiva funcionalista, recurriendo para ello a múltiples lenguas. |
FL-2115 | EXPLICACIÓN DE TEXTOS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisito: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Es un curso que se orienta a capacitar al estudiante en la lectura teórico-metodológica propia de la disciplina y a ofrecer criterios y herramientas de análisis para la aproximación a los textos literarios. |
FL-2155 | PENSAMIENTO FRANCÉS SIGLO XX: SEMINARIO DE LITERATURA FRANCESA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este seminario se propone el análisis de grandes corrientes y temas de la literatura francesa contemporánea de la primera mitad del siglo XX. |
FL-2169 | LA LENGUA BORUCA, HISTORIA, ESTRUCTURA Y SITUACIÓN ACTUAL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este curso introduce a la historia externa e interna y la estructura fonológica y gramatical de la lengua boruca. También se analizará la situación actual de esta lengua y se planteará acciones que puedan contribuir a su revitalización y difusión y a la de las otras lenguas indígenas habladas en Costa Rica. |
FL-2203 | INTRODUCCIÓN A LA ORATORIA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este curso se ofrece como curso optativo para las carreras de Bachillerato en Filología Clásica y Filología Española. En él se ilustra, de manera panorámica, la oratoria desde los orígenes clásicos hasta nuestros días, en épocas trascendentales de la historia de la cultura occidental, ello mediante el análisis -de contenido y de estructura- de discursos de oradores representativos de cada época en el marco teórico de la retórica correspondiente. |
FL-2204 | LITERATURA CHICANA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción La legitimación de la literatura de los grupos minoritarios en los Estados Unidos, y entre ellos prioritariamente la de los chicanos, amplía el horizonte cultural del estudiante hacia esos 25 millones de latinoamericanos que viven en esa nación. El curso ofrece la experiencia de conocer y aprender a respetar a los "latinos" a través de su aporte cultural en la literatura, y así enorgullecerse de su pasado, admirar su coraje en el presente, y comprender su lucha por un mejor futuro. |
FL-2205 | LITERATURA COMPARADA I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL2308 Teoría literaria II Descripción Este curso será enfocado como una introducción metodológica e histórica a la disciplina de la Literatura Comparada. Será un curso de problemas y métodos de la literatura comparada que esclarezca conceptos esenciales tales como la periodización literaria, el género literario, las influencias literarias y algunas tendencias de la crítica literaria actual. Se buscará en todo momento relacionar estos conceptos básicos con obras literarias contemporáneas de Europa y de Norteamérica. Se pondrá énfasis en el valor representativo de los textos literarios propuestos, a la vez que se ahondará en el contexto histórico de los autores estudiados. Se intentará ilustrar cada "problema" que se le presenta a un comparatista con las obras del programa, sin limitar la discusión solamente a ellas. |
FL-2219 | FONÉTICA Y ORTOLOGÍA DEL ESPAÑOL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Curso sobre fonética y fonología de la lengua española. Se estudian la articulación, representación gráfica y pronunciación de los fonemas del español americano y peninsular. |
FL-2220 | METODOLOGÍA DEL TRABAJO CON INFORMANTES | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción El curso ofrece una introducción a la metodología del trabajo lingüístico con informantes (una de cuyas modalidades es el trabajo lingüístico sobre el terreno), cuya finalidad es la obtención de datos lingüísticos que tengan las condiciones de validez y exactitud necesarias para fundamentar en ellos un análisis científico. La metodología se aplica al estudio de una lengua distinta en cada curso. Para este fin se cuenta con un hablante nativo de la lengua en cuestión quien funciona como informante de los estudiantes. El estudiante debe poseer conocimientos básicos tanto de análisis fonológico como morfosintáctico, obtenidos en los cursos de Introducción a la Lingüística 1 y 2 (FL-3001 y FL-3002). |
FL-2224 | LITERATURA LATINOAMERICANA I | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción En este curso se ofrece una visión panorámica de prácticas textuales indígenas antes de la llegada de los europeos, así como el proceso narrativo/literario del descubrimiento y la conquista hacia la consolidación del sistema colonial latinoamericano. |
FL-2225 | LITERATURA LATINOAMERICANA II | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2224 Literatura latinoamericana I Descripción En este curso se ofrece una visión panorámica de las prácticas textuales representativas de la emancipación y su importancia como componente fundacional de la identidad latinoamericana; se destaca la especificidad y la complejidad de la evolución del discurso literario por medio del nuevo diálogo con otras corrientes culturales: neoclasicismo, romanticismo, realismo y naturalismo. |
FL-2226 | LITERATURA LATINOAMERICANA III | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2225 Literatura latinoamericana II Descripción En este curso se ofrece una visión panorámica de las prácticas textuales representativas de la Modernidad hacia el Boom latinoamericano, desde la transformación/asimilación de los movimientos culturales de la época hacia una producción neta y diferencialmente americana. |
FL-2227 | LITERATURA LATINOAMERICANA IV | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL- 2226 Literatura latinoamericana III Descripción En este curso se ofrece una visión monográfica de algunos ejes fundamentales de la literatura latinoamericana contemporánea: a) institución y poder y b) escritura y poder; desde el punto de vista de su resonancia, en la constitución de una literatura con identidad propia. Dado el carácter monográfico de este programa, periódicamente se revisarán ejes enunciados con el propósito de propiciar una amplia relectura de la producción textual contemporánea. |
FL-2232 | SEMINARIO DE MITOLOGÍA INDÍGENA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL2021 Introducción a la mitología Descripción Este es un curso optativo para el Bachillerato en Filología Clásica. Se imparte para dar a conocer las características fundamentales del pensamiento mítico-religioso de los aztecas, mayas, chibchas, bribris e incas, y su proyección en la literatura, la religión, el arte y las costumbres, para obtener una mayor comprensión de las raíces autóctonas. |
FL-2237 | ESPERANTO I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Se trata de un curso semestral, optativo o de repertorio, orientado hacia el conocimiento inicial de esta lengua auxiliar internacional, así como de la cultura del mundo esperantista. Su valor es de tres créditos y de tres horas semanales lectivas. |
FL-2238 | ANÁLISIS MORFOSINTÁCTICO DEL BRIBRI | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Curso optativo de licenciatura para la carrera de Filología Española en el que se estudia la gramática de la lengua bribri como ejemplo de una lengua de sistema de marcación de casos absolutivo-ergativo. Se pone énfasis en la morfología y la sintaxis, y se abordan, de manera auxiliar, los componentes fonológicas, léxico y textual de la lengua. |
FL-2307 | HISTORIOGRAFÍA LITERARIA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción El curso plantea la necesidad de contar con un espacio de estudio y discusión a partir de una de las fuentes más importantes para la comprensión de las producciones literarias: el discurso histórico de la crítica literaria. El estudio de categorías como la historia de la literatura (historia de los textos literarios), la historia literaria (la historia de la práctica literaria como institución) y la historia de los géneros, y de sus relaciones con la teoría y la crítica literaria, permite comprender algunos de los mecanismos de construcción de este discurso legitimador. |
FL-2308 | TEORÍA LITERARIA II | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2322 Teoría Literaria I Descripción En este curso se efectúa una lectura analítica de las principales propuestas de teoría y crítica literarias del siglo XX. |
FL-2309 | FONÉTICA Y FONOLOGÍA ESPAÑOLAS | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Curso semanal de tres horas semanales, con dos créditos, que describe la articulación, la representación y la pronunciación de los fonemas del español. |
FL-2318 | LATÍN BÁSICO I | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisito: ninguno Descripción Este es un curso obligatorio para el Bachillerato en Filología Clásica, el Bachillerato en Filología Española y el Bachillerato en la Enseñanza del Castellano y la Literatura. Estudia la lengua latina, idioma clave de la historia de la cultura occidental, sobre pronunciación, lectura, gramática, traducción y comentarios de textos, con lo cual el estudiante irá adquiriendo gradualmente conocimientos sobre la cultura latina. |
FL-2319 | LATÍN BÁSICO II | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisito: FL-2318 Latín Básico I Descripción Este es un curso obligatorio para el Bachillerato en Filología Clásica, el Bachillerato en Filología Española y el Bachillerato en la Enseñanza del Castellano y la Literatura. Continúa con el estudio de aspectos morfológicos, sintácticos y léxicos de la lengua latina a través de la traducción y comentario de textos. |
FL-2320 | LATÍN INTERMEDIO I | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2319 Latín básico II Descripción Este es un curso obligatorio para el Bachillerato en Filología Clásica y el Bachillerato en Filología Española, enfocado en el estudio morfosintáctico del verbo latino, hacia el análisis gradual de las oraciones compuestas. |
FL-2321 | LATÍN INTERMEDIO II | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2320 Latín intermedio I Descripción Este es un curso obligatorio para el Bachillerato en Filología Clásica y el Bachillerato en Filología Española. Ofrece un estudio gramatical más amplio de la lengua latina, sobre todo de la oración compuesta. |
FL-2322 | TEORÍA LITERARIA I | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisito: ninguno Descripción En este curso se efectúa una lectura analítica de las principales propuestas de teoría y crítica literarias desde la Antigüedad hasta el siglo XX. |
FL-2323 | LITERATURA LATINA I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este es un curso obligatorio del Bachillerato en Filología Clásica, del Bachillerato en Filología Española y del Bachillerato en la Enseñanza del Castellano y la Literatura. Comprende el estudio histórico y filológico de las principales etapas, géneros, autores y textos de la literatura latina en las épocas arcaica y republicana. |
FL-2324 | LITERATURA GRIEGA I | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este es un curso obligatorio del Bachillerato en Filología Clásica, del Bachillerato en Filología Española y del Bachillerato en la Enseñanza del Castellano y la Literatura. Comprende el estudio histórico y filológico de las principales etapas, géneros, autores y textos de la literatura griega en la época arcaica. |
FL-2325 | SEMINARIO DE DRAMATURGIA COSTARRICENSE | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción El curso se propone estudiar la formación y el desarrollo, en sus diversas etapas, de una dramaturgia nacional en Costa Rica desde 1890 (año de la publicación de las primeras obras conservadas) hasta la actualidad. Se estudiarán los textos dramáticos en estrecha relación con el contexto histórico-cultural en que fueron apareciendo y su relación también con otros factores propios de la producción de espectáculos teatrales: infraestructuras teatral, presencia de grupos y actores nacionales y extranjeros, relación con otros géneros de espectáculos, políticas culturales, profesionalización del teatro, crítica, etc. |
FL-2326 | INTRODUCCIÓN AL DRAMA POPULAR | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Como elemento importante de la información interdisciplinaria se requiere abordar el tema de los dramas populares desde la perspectiva de la folclorística ya que este género en particular ofrece una amplia visión del contexto mitológico y religioso en que se realizan las festividades, celebraciones y otras representaciones que en esencia se relacionan con el rito. El curso está diseñado a partir del pensamiento mágico religioso en la cultura universal y retomando casos específicos de nuestro país, procurado interpretar las relaciones estrechas del mito y la preservación de la conciencia colectiva. La teoría de las escuelas ritualistas y la semiología permitirán los conceptos de análisis para justificar el comportamiento social en ritos, cultos, ceremonias y otras actividades lúdicas. Con la interpretación del comportamiento del homo ludens permitirá determinar elementos importantes de identidades locales, regionales y nacionales. |
FL-2327 | PERSPECTIVAS Y ESTRATEGIAS DE LA INVESTIGACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA LITERATURA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2115 Explicación de textos, FL-2225 Literatura latinoamericana II Descripción El curso posee tres componentes, uno epistemológico, en el cual se realiza una reflexión acerca de las premisas epistemológicas de la crítica literaria actual; un componente metodológico, que le brinda al estudiante las herramientas metodológicas necesarias para formular un proyecto de tesis, y un componente teórico, que realiza un recorrido por diversas teorías postestructuralistas, las cuales le brindan insumos al estudiante para acercarse a un corpus literario. |
FL-2328 | EXPRESIÓN ESCRITA II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisito: FL-3013 Expresión escrita I Descripción Este es un curso semestral, dirigido a estudiantes del plan de estudios de Bachillerato en Filología Española y al de Bachillerato en la Enseñanza del Castellano y la Literatura. Pretende analizar aspectos de la comunicación escrita y el uso de la lengua española en ella. Con el fin de aplicarlos a la redacción, brinda conocimientos teó¬ricos y las prácticas necesarias sobre el desarrollo del componente léxico, conceptual y pragmático de la lengua. |
FL-2329 | MODALIDADES DEL DISCURSO | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Este curso va dirigido a estudiantes del plan de Bachillerato en Filología Española. Tiene como meta principal introducir a los estudiantes en la teoría y la práctica del discurso. Las estructuras del lenguaje se estudian con un enfoque pragmático para identificar la eficacia de ciertas estrategias del discurso en la consecución y concreción de fines específicos. |
FL-3001 | INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-1048 Descripción Curso en el que se introducen los estudios lingüísticos. Se abarca: el desarrollo de la disciplina, su objeto de estudio y su metodología; la fonética articulatoria, la fonología y la grafemática. |
FL-3002 | INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisito: FL-3001 Introducción a la lingüística I Descripción Segundo curso general sobre lingüística, en el cual se estudian los conceptos básicos de morfología, sintaxis, semántica, pragmática y análisis del discurso y las metodologías propias de la disciplina para abordar los fenómenos relacionados con estos campos. |
FL-3005 | GRIEGO BÁSICO I | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este es un curso obligatorio para el Bachillerato en Filología Clásica, el Bachillerato en Filología Española y el Bachillerato en la Enseñanza del Castellano y la Literatura. Ofrece una introducción al griego clásico en su fonética, morfología, sintaxis y léxico. |
FL-3006 | GRIEGO BÁSICO II | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas Requisito: FL-3005 Griego básico 1 Descripción Este es un curso obligatorio para el Bachillerato en Filología Clásica y el Bachillerato en Filología Española. Continúa con el estudio de los elementos de la fonética, la morfología y la sintaxis del griego clásico. |
FL-3007 | MORFOLOGÍA ESPAÑOLA | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción En este curso se describe y analiza la morfología del español: el análisis de las estructuras morfológicas y la clasificación en clases de palabras. |
FL-3009 | SÁNSCRITO BÁSICO I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este es un curso obligatorio para el Bachillerato en Filología Clásica y optativo para el Bachillerato en Filología Española. Ofrece una introducción a la cultura india antigua y a la lengua sánscrita en su escritura, fonética, morfología, sintaxis y léxico. |
FL-3010 | SÁNSCRITO BÁSICO II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3009 Sánscrito básico I Descripción Este es un curso obligatorio para el Bachillerato en Filología Clásica y optativo para el Bachillerato en Filología Española. Continúa con el estudio de la gramática sánscrita, en fonética, morfología, sintaxis y léxico. |
FL-3013 | EXPRESIÓN ESCRITA I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-1048 Sintaxis Española I y FL-3007 Morfología Española Descripción Este es un curso semestral, dirigido a estudiantes del plan de estudios de Bachillerato en Filología Española y al de Bachillerato en la Enseñanza del Castellano y la Literatura. Pretende analizar aspectos de la comunicación escrita y el uso de la lengua española en ella. Con el fin de aplicarlos a la redacción, brinda conocimientos teóricos y las prácticas necesarias sobre el proceso de elaboración textual, la producción de secuencias discursivas y la coherencia de los escritos, con especial énfasis en el componente léxico y supraoracional. |
FL-3022 | SEMINARIO DE LITERATURA LATINA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2004 Literatura latina II Descripción Este es un curso obligatorio del Bachillerato en Filología Clásica, y optativo del Bachillerato en Filología Española. Comprende el estudio histórico y filológico de las principales etapas, autores y textos de los géneros menores de la literatura latina. |
FL-3023 | SEMINARIO DE LITERATURA GRIEGA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2324 Literatura griega I Descripción Este es un curso obligatorio del Bachillerato en Filología Clásica, y optativo del Bachillerato en Filología Española. Comprende el estudio histórico y filológico de las principales etapas, géneros, autores y textos de la literatura griega de la época helenística. |
FL-3024 | CATEGORÍAS MÍTICAS EN LA LITERATURA GRECO-LATINA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisito: ninguno Descripción Este curso se ofrece como curso obligatorio para la Licenciatura en Filología Clásica y como optativo para la Licenciatura en Filología Española y la Licenciatura en la Enseñanza del Castellano y la Literatura. Propone el análisis de categorías míticas sustentadas implícita o explícitamente, en la literatura de la antigüedad clásica, para estudiar la coexistencia entre esta práctica significativa y el pensamiento mítico-simbólico, mediante un enfoque monográfico. |
FL-3025 | FILOLOGÍA DE LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este es un curso optativo para el Bachillerato en Filología Clásica. En él se pretende analizar y discutir, en el contexto de la tradición clásica, el panorama cultural y literario de toda la Edad Media y del Renacimiento de los siglos XIV, XV y XVI. |
FL-3026 | EL VERBO ESPAÑOL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este curso ofrece una visión panorámica de las distintas concepciones del verbo desde la tradición clásica occidental hasta nuestros días. Se analizan las distintas categorías del verbo español desde el punto de vista semántico, morfológico y sintáctico. |
FL-3027 | LEXICOGRAFÍA ESPAÑOLA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción En este curso se estudian los principios teóricos de la lexicografía, en particular, española y los aspectos prácticos en la elaboración de diccionarios hispánicos. |
FL-3028 | LINGÜÍSTICA APLICADA AL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Este curso proporciona un conjunto de conocimientos sobre principios teóricos lingüísticos y conceptos socioculturales que facilitan la adquisición del español como segunda lengua. |
FL-3029 | LINGÜÍSTICA APLICADA AL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Este curso proporciona un conjunto de conocimientos sobre principios psicolingüísticos teóricos, conceptos psicolingüísticos e instrumentos metodológicos que facilitan la adquisición del español como segunda lengua. |
FL-3030 | LITERATURA Y ESTÉTICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción El curso pretende ofrecer un panorama de los principales temas y problemas derivados del abordaje de lo literario en la problemática estética y en sus transformaciones históricas. |
FL-3031 | INSTITUYENTES LITERARIOS: PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE BIENES SIMBÓLICOS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Descripción Este curso aspira ofrecer al estudiante un panorama general de los elementos que, siendo exteriores al texto, lo configuran, instituyen y legitiman. |
FL-3032 | SEMIÓTICA GENERAL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Este curso es complementario de Temas de Semiótica (aunque no se establece ningún tipo de requisito), en cuanto pretende avanzar en un campo particular de la significación: los mecanismos de la producción del sentido en la práctica literaria. |
FL-3033 | LITERATURA LATINOAMERICANA E HISTORIA SOCIAL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL2308 Teoría literaria II Descripción El cursos ofrece al estudiante, mediante la relación de algunas propuestas teórico-epistemológicas acerca de la relación historia social y literatura, un panorama lo más pertinente posible de las transformaciones socio-culturales que marcan América Latina a partir del siglo XV hasta el siglo XX. |
FL-3034 | LITERATURA EUROPEA E HISTORIA SOCIAL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción El curso ofrece al estudiante, mediante la selección de algunas propuestas teórico-epistemológicas acerca de la relación historia social y literatura, un panorama lo más pertinente posible de las transformaciones socio-culturales que marcan Europa a partir del siglo XV hasta el siglo XIX. |
FL-3036 | LECTURA DIRIGIDA: TEMAS Y ESTRATEGIAS DE LA SÁTIRA ESPAÑOLA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción: Este curso se propone el análisis diacrónico del género de la sátira en los orígenes de la literatura española hasta el siglo XIX, por lo cual supone que este género posee un interés especial para la formación estético-social del Antiguo Régimen. |
FL-3105 | GRIEGO INTERMEDIO I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3006 Griego básico II Descripción Este es un curso obligatorio para el Bachillerato en Filología Clásica y optativo para el Bachillerato en Filología Española. En él se profundiza en el estudio de la morfología y la sintaxis del griego clásico. Se da inicio a procedimientos técnicos para lograr una traducción literal de textos seleccionados. |
FL-3106 | GRIEGO INTERMEDIO II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3105 Griego intermedio I Descripción Este es un curso obligatorio para el Bachillerato en Filología Clásica y optativo para el Bachillerato en Filología Española. En él se concluye el estudio de la morfología y la sintaxis del griego clásico. Se enfatiza en el estudio de la oración subordinada. Se sientan las bases para una traducción literaria de los textos clásicos. |
FL-3109 | SÁNSCRITO INTERMEDIO I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas a la semana Requisitos: FL-3010 Sánscrito básico II Descripción Este es un curso optativo para la Licenciatura en Filología Clásica. Profundiza en el estudio de la gramática sánscrita, en fonética, morfología, sintaxis y léxico. Enfatiza los procedimientos técnicos para la traducción de textos seleccionados. |
FL-3110 | SÁNSCRITO INTERMEDIO II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3109 Sánscrito intermedio I Descripción Este es un curso optativo para la Licenciatura en Filología Clásica. Concluye el estudio de la gramática sánscrita, en fonética, morfología, sintaxis y léxico. Enfatiza los procedimientos técnicos para la traducción de textos seleccionados. |
FL-3120 | SEMINARIO DE MITOLOGÍA GRIEGA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2021 Introducción a la mitología Descripción Este es un curso optativo para el Bachillerato en Filología Clásica y el Bachillerato en Filología Española. Está destinado a la investigación e interpretación de núcleos significativos de la mitología griega: el núcleo que se inscribe en las hierofanías selénico-acuático-telúricas (deidades femeninas) y el núcleo que corresponde a los dioses de estructuras uranias y sus derivaciones especializadas. |
FL-3121 | SEMINARIO DE COMEDIA ANTIGUA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2324 Literatura griega I y FL-2323 Literatura latina I Descripción Este es un curso optativo del Bachillerato en Filología Clásica y del Bachillerato en Filología Española. Trata sobre la comedia en Grecia y Roma, análisis y características en función de su contexto socio-cultural. |
FL-3123 | ESTRUCTURA DEL PENSAMIENTO MÍTICO EN EL TEXTO LITERARIO | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este curso se ofrece como curso optativo para la Licenciatura en Filología Clásica, el Bachillerato en Filología Española y la Licenciatura en la Enseñanza del Castellano y la Literatura. Pretende proporcionar una visión coherente y conjunta de las estructuras mítico-simbólicas del pensamiento universal con el fin de proponer, con esta base, un modelo de lectura de textos literarios. |
FL-3156 | REDACCIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción El curso está dirigido a estudiantes de las diversas carreras que ofrece la Universidad de Costa Rica. Se tratan aspectos teóricos y prácticos implicados en la escritura de un trabajo de investigación. |
FL-3157 | RABINDRANATH TAGORE Y SU OBRA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este es un curso optativo del Bachillerato en Filología Clásica y del Bachillerato en Filología Española. Se estudia la vida y la obra literaria de Rabindranath Tagore, como expresión del renacimiento cultural bengalí y del nacionalismo indio en el siglo XIX y primera mitad del siglo XX. |
FL-3203 | LATÍN AVANZADO I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2321 Latín intermedio II Descripción Este es un curso obligatorio para el Bachillerato en Filología Clásica y optativo para el Bachillerato en Filología Española. Consiste en el análisis histórico y filológico de textos latinos en prosa o verso con lecturas o trabajos complementarios para la mayor comprensión de los autores. |
FL-3204 | LATÍN AVANZADO II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3203 Latín avanzado I Descripción Este es un curso obligatorio para el Bachillerato en Filología Clásica y optativo para el Bachillerato en Filología Española. Consiste en el análisis histórico y filológico de diversos tipos de textos latinos, los cuales serán traducidos y comentados por los estudiantes para lograr una mayor comprensión de los autores analizados. |
FL-3205 | GRIEGO AVANZADO I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3106 Griego intermedio II Descripción Este es un curso obligatorio para el Bachillerato en Filología Clásica y optativo para el Bachillerato en Filología Española. En él se pretende consolidar el conocimiento gramatical del idioma mediante la traducción y el estudio de una obra griega original. |
FL-3206 | GRIEGO AVANZADO II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas a la semana Requisitos: FL-3205 Griego avanzado I Descripción Este es un curso obligatorio para el Bachillerato en Filología Clásica y optativo para el Bachillerato en Filología Española. Consiste en un análisis histórico y filológico intenso de textos griegos en prosa o en verso con lecturas y trabajos complementarios para una mayor comprensión de los autores y los géneros seleccionados. |
FL-3207 | GRAMÁTICA HISTÓRICA ESPAÑOLA I | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2319 Latín básico II Descripción: Contribución de los sustratos, adstratos y superestratos en la configuración del romance castellano. |
FL-3208 | GRAMÁTICA HISTÓRICA ESPAÑOLA II | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3207 Gramática histórica española I Descripción Estudio diacrónico teórico-práctico sobre la formación, desarrollo, expansión y características lingüísticas del romance castellano en su evolución. |
FL-3212 | EXPRESIÓN ORAL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas por semana Requisitos: ninguno Descripción Este es un curso que pretende ejercitar al estudiantado en la comunicación oral, de manera adecuada, según sean los propósitos del emisor, la situación comunicativa y el interlocutor. |
FL-3213 | LATÍN VULGAR | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas Requisitos: FL-2321 Latín Intermedio II Descripción Este es un curso optativo para el Bachillerato en Filología Clásica. En él se analizan aspectos gramaticales básicos del latín vulgar, en su relación con el latín clásico y con las futuras lenguas romances, mediante un estudio teórico, conocimiento de sus estructuras gramaticales, y otro práctico, fundamentado en un comentario de textos. |
FL-3214 | DON QUIJOTE, TEXTO Y LECTURA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este seminario ofrece una aproximación a uno de los textos fundamentales de la literatura española, el Quijote. A lo largo del curso se enfrentará la interpretación crítica de los dos tomos del texto cervantino en su arquitectura narrativa, el ciclo de los episodios y de sus relaciones estructurales y discursivas, el manejo del tiempo y el espacio, así como de la intertextualidad con arreglo a la parodia de las novelas de caballería, la subversión de la autoridad y de los modelos genéricos. |
FL-3215 | ESPAÑOL DE AMÉRICA Y COSTA RICA I | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL3002 Introducción a la lingüística II Descripción En este curso se presenta una visión de conjunto de los principales fenómenos lingüísticos del español de América, respecto a la lengua estándar. Igualmente se discutirán los criterios de descripción y análisis que han orientado los estudios de la lengua española hablada en América, con especial hincapié en el español de Costa Rica. |
FL-3216 | ESPAÑOL DE AMÉRICA Y COSTA RICA II | Créditos: 2 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3215 Español de América y Costa Rica I Descripción En este curso se estudia el español en Costa Rica en sus distintos componentes: fonología, morfología, sintaxis, semántica, léxico y pragmalingüístico, desde la perspectiva del español general, del español en América y de variedades lingüísticas peninsulares, como un diasistema de variedades dialectales, sociolectales y estilísticas de acuerdo con el usuario o uso lingüístico costarricenses. |
FL-3221 | MODELOS SINTÁCTICOS GENERATIVOS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Descripción Se trata el desarrollo de la teoría gramatical generativa haciendo hincapié en su estado actual. Se estudian sus supuestos, sus metas y los modelos gramaticales propuestos. |
FL-3222 | ANÁLISIS COMPARATIVO DEL ESPAÑOL Y DEL INGLÉS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Descripción Curso en que se hace un análisis contrastivo entre determinadas estructuras lingüísticas del español y el inglés. |
FL-3307 | FILOLOGÍA ROMÁNICA I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisito: FL-3208 Descripción Este es un curso optativo para la Licenciatura en Filología Clásica y la Licenciatura en Filología Española. Presenta un panorama cultural de la Romania medieval, analiza las variedades lingüísticas que se han generado a partir del latín vulgar; estudia la formación de las lenguas romances literarias y comenta, filológicamente, textos iniciales románicos. |
FL-3308 | FILOLOGÍA ROMÁNICA II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3307 Filología románica I Descripción Este es un curso optativo para la Licenciatura en Filología Clásica y la Licenciatura en Filología Española. Presenta un panorama filológico de la Occitania, una parte de la Romania, y estudia la lengua de oc o provenzal, que se originó en el sur de Francia, a partir del latín implantado por la Roma de César, y aborda diversas manifestaciones de la poesía de los trovadores en su idioma original. |
FL-3309 | HISTORIA DE LA FILOLOGÍA CLÁSICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas a la semana Requisitos: ninguno Descripción Este es un curso optativo para el Bachillerato en Filología Clásica y el Bachillerato en Filología Española. En él se ilustra, de manera panorámica, la historia de la Filología Clásica desde los orígenes hasta nuestros días en las épocas trascendentales de la cultura oc-cidental. |
FL-3314 | TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA CREACIÓN LITERARIA III | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Es un curso que abarca teoría y práctica y en el que se analizan las creaciones poéticas y narrativas de los alumnos, dentro de la perspectiva final -dado que es el nivel más avanzado- de publicar un libro, estudiando su configuración, estrategia de capítulos, opciones de editoriales, etc. |
FL-3317 | TRADICIÓN CLÁSICA EN LA LITERATURA OCCIDENTAL I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisito: ninguno Descripción Este curso se ofrece como curso obligatorio para el Bachillerato en Filología Clásica y como optativo para la Licenciatura en la Enseñanza del Castellano y la Literatura. Se examina la trayectoria de distintos temas y mitos de la Antigüedad Grecorromana, a través de diversas épocas de la literatura occidental, poniendo énfasis en las diferencias de interpretación y particularidades que se alejan de la intención original. |
FL-3318 | TRADICIÓN CLÁSICA EN LA LITERATURA OCCIDENTAL II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este curso se ofrece como curso obligatorio para la Licenciatura en Filología Clásica y como optativo para la Licenciatura en la Enseñanza del Castellano y la Literatura. El curso analiza la incidencia de la literatura grecolatina en la literatura contemporánea, en particular, la latinoamericana. |
FL-4000 | SEMINARIO DE TEATRO GRIEGO | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este curso se ofrece como curso obligatorio para el Bachillerato en Filología Clásica y como optativo para el Bachillerato en Filología Española y la Licenciatura en la Enseñanza del Castellano y la Literatura. Este seminario abarca el surgimiento y evolución del teatro clásico griego, en el marco de sus condiciones histórico-sociales y culturales. Desarrolla de manera general los fundamentos ideológicos y prácticos de dicho teatro, incluyendo el análisis de los procesos de transposición escénica de los textos literarios. |
FL-4001 | SEMINARIO DE LITERATURA RUSA DEL SIGLO XIX | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Cada pueblo, en su arte, su idioma, sus costumbres, su manera de percibir y explicarse el mundo, su idiosincracia, su manera de relacionarse con el otro, muestra como se ha ido elaborando su identidad. El pueblo ruso llega al siglo XIX con un deseo profundo de reflexionar en torno a su ser y a su devenir, con un deseo profundo de consolidar una identidad que lo coloque al mismo nivel, pero a la vez lo diferencia, de la identidad de ese otro que es la sociedad europeo-occidental. La literatura, como manifestación cultural a través de la cual el sujeto va haciéndose y a la vez va haciendo a los otros, es en el siglo XIX, en el panorama de la vida rusa, la máxima expresión de toda una gama de ideas y sentimientos, de toda una serie de prácticas significantes, que van mostrando el paso cualitativo de una sociedad con una identidad en proceso a una sociedad con una identidad auténtica. |
FL-4002 | SEMINARIO SOBRE LA OBRA DE FEDOR DOSTOIEVSKY | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción El curso procura la lectura y el estudio de un conjunto representativo de textos de Dostoievski pertenecientes a la etapa de madurez de su producción literaria, así como de algunos textos críticos sobresalientes y de algunas producciones cinematográficas relacionadas con la obra de este autor. |
FL-4005 | LECTURA DE ROLAND BARTHES | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción: Es un curso de lectura dirigida de textos representativos de un autor considerado decisivo en el campo literario e intelectual de la segunda mitad del presente siglo. Este curso se imparte para el nivel de licenciatura; su intensidad es de 3 horas semanales, y otorga 3 créditos. |
FL-4007 | SEMINARIO SOBRE LUCKACS Y LA NOVELA DEL SIGLO XIX | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Este curso contribuirá a llenar el vacío sensible en los programas de la Escuela de Filología: la lectura y estudio sistemático y crítico de la novela francesa y rusa del siglo XIX, cuya importancia para la historia de la literatura en general, y para el desarrollo de la literatura moderna, en particular, es fundamental. Contribuirá además al estudio y conocimiento de uno de los aspectos más fecundos - el relacionado con la novela - en el pensamiento de un gran teórico contemporáneo de la literatura: Georg Luckács. |
FL-4012 | SEMINARIO LITERATURA ALEMANA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción El Seminario se divide en dos partes. En la primera de ellas se ofrece una visión panorámica del desarrollo de la lengua y la literatura alemanas, con especial referencia a los diversos aspectos sociales, políticos, económicos y culturales en general del mundo germánico, que influyeron directa o indirectamente en la producción literaria de cada uno de los períodos y escuelas. La segunda parte del Seminario consiste en la lectura, análisis e interpretación de obras narrativas (novelas, cuentos cortos, relatos) de autores en lengua alemana de finales del siglo XIX y del siglo XX, tomando en cuenta una vez más el trasfondo social, político y cultural de la proyección literaria. Tanto en la primera como en la segunda parte del Seminario se consideran -cuando las obras en particular lo ameritan- aquellos aspectos relevantes del material biográfico del autor, que en una forma u otra dejaron profundas huellas en su personalidad y consecuentemente dieron a su obra características particulares. |
FL-4016 | SEMINARIO DE MÉTRICA GRECOLATINA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3006 Griego básico II y FL-2319 Latín básico II Descripción Este es un curso optativo para la Licenciatura en Filología Clásica. Se plantean los problemas rítmicos de la poesía grecolatina y se estudian en forma evolutiva y práctica las principales formas métricas desde Homero hasta la literatura del Imperio Romano. A la vez, la escansión de diferentes tipos de versos y estrofas permitirá un replanteo crítico de la pronunciación y ortología de las lenguas clásicas, así como un esclarecimiento en la interpretación de algunos textos literarios. |
FL-4140 | ETIMOLOGÍAS DEL LÉXICO CIENTÍFICO OCCIDENTAL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este es un curso optativo para el Bachillerato en Filología Clásica. Se abordan elementos lingüísticos de las ciencias naturales, médicas y humanas, los cuales son necesarios para entender el vocabulario básico empleado en ellas. Se analizan las palabras, los sistemas de prefijación y sufijación, así como sus correspondientes significados. |
FL-4142 | GRAMÁTICA HISTÓRICA GRIEGA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisito: FL-3205 Griego avanzado I Descripción Este es un curso optativo para la Licenciatura en Filología Clásica. Se estudia la evolución de la lengua griega desde el indoeuropeo, en los aspectos fonéticos y morfosintácticos y de manera comparativa con otras lenguas indoeuropeas, para así lograr una mejor comprensión de la gramática de esta lengua. |
FL-4143 | GRAMÁTICA HISTÓRICA LATINA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisito: FL-3204 Descripción Este es un curso optativo para la Licenciatura en Filología Clásica. Efectúa un estudio histórico-comparativo sobre la gramática latina, en el cual se pone énfasis en las manifestaciones gramaticales latinas, desde el indoeuropeo y en concordancia con las demás lenguas indoeuropeas en el desarrollo de la lengua. |
FL-4146 | LINGÜÍSTICA DIACRÓNICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Curso teórico y práctico de introducción a la lingüística histórica, en el cual se analizan problemas y métodos de esta disciplina, tales como el cambio lingüístico, el método comparativo, la reconstrucción interna y la varias clasificaciones de las lenguas. Así mismo, se hace referencia a conexos como los sistemas de escritura, lexicoestadística y la dialectología. |
FL-4147 | SÁNSCRITO AVANZADO I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3110 Sánscrito intermedio II Descripción Este es un curso optativo para la Licenciatura en Filología Clásica. Desarrolla la consolidación del conocimiento gramatical de la lengua mediante la traducción y el estudio de una obra sánscrita. Enfatiza el análisis filológico de textos en prosa o en verso de diversos autores y géneros. |
FL-4161 | SEMINARIO DE LITERATURA COMPARADA | Créditos: 3 Duración: 1 semestre Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL2224 Literatura Latinoamericana I, FL2324 Literatura Griega I Descripción Este curso inicia con un recorrido diacrónico por el surgimiento y la institucionalización de la literatura comparada; continúa con el estudio de algunas de las teorías y metodologías más relevantes para el desarrollo de esta disciplina una vez afianzado el nuevo paradigma, y finaliza con el análisis de un corpus ficcional conformado por textos no escritos originalmente en español. |
FL-4162 | FOLCLOR Y TRADICIÓN ORAL EN EL DISCURSO POPULAR | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción En este curso se estudia desde una perspectiva etnográfica los distintos géneros del discurso popular mediante una introducción teórica y la realización de prácticas de recolección de material. |
FL-4163 | LINGÜÍSTICA APLICADA AL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL3002 Introducción a la lingüística II Descripción Se trata de un curso de lingüística aplicada que proporcionará principios teóricos, conceptos socioculturales e instrumentos metodológicos que facilitarán la enseñanza del español como lengua extranjera. |
FL-4164 | LA TRAGEDIA GRIEGA EN EL TEATRO OCCIDENTAL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2324 Literatura Griega I Descripción Este es un curso optativo para el Bachillerato en Filología Clásica y el Bachillerato en Filología Española. Ofrece la oportunidad de acercarse a aspectos fundamentales de la cultura griega y su fecunda proyección en la cultura occidental. |
FL-5000 | BRIBRI I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Curso introductorio sobre la lengua y la cultura de los bribris, pueblo indígena costarricense de filiación chibcha que habita a ambos lados de la cordillera de Talamanca. |
FL-5001 | BRIBRI II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: Fl-5000 Bribri I Descripción En este curso se profundiza en el estudio de la lengua y la cultura bribris a partir de los conocimientos básicos adquiridos en el curso FL-5000 Bribri I. |
FL-5002 | INTRODUCCIÓN A LA PSICOLINGÜÍSTICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Es un curso teórico de naturaleza general, que ofrece una visión panorámica de la disciplina y de las aplicaciones de la ciencia psicolingüística. |
FL-5003 | SEMINARIO SOBRE CRETA Y MICENAS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas a la semana Requisitos: ninguno Descripción Este es un curso optativo para el Bachillerato en Filología Clásica. Consiste en el estudio de las civilizaciones minoica y micénica a partir de datos arqueológicos y de las relaciones con el mundo circunvecino de su época, en particular el anatólico. |
FL-5004 | TEMAS DE SEMIÓTICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Presentación crítica de la problemática fundamental de una teoría general de los sistemas de signos, con especial énfasis en los sistemas verbales y su capacidad de modelización. |
FL-5007 | JULIO DESDE CORTÁZAR (SU LITERATURA, SU TEORÍA LITERARIA) | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas a la semana. Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Se trata de un curso teórico, cuyo objetivo consiste en una profundización en la obra del escritor argentino Julio Cortázar, a partir de sus propios postulados teóricos. Este curso pretende una lectura minuciosa de una selección de la obra del mencionado escritor, y el análisis de ésta tomando como instrumental teórico tanto el proyecto literario que este se propone al inicio de su carrera, como sus propuestas y reflexiones acerca de la literatura. |
FL-5020 | SISTEMAS GRÁFICOS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Esbozo teórico-práctico de un semestre de duración sobre la historia y desarrollo de los sistemas gráficos (en español). |
FL-5021 | ETNOLINGÜÍSTICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Introducción al estudio etnográfico de la lengua y el habla. Se hace énfasis en la organización cultural y social de los recursos lingüísticos en diversas sociedades, y en el análisis de hechos comunicativos y modalidades de habla. |
FL-5022 | UNIVERSALES LINGÜÍSTICOS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Curso teórico semestral, de tres horas por semana y 3 créditos sobre el estudio de rasgos comunes o “universales” en lenguas sin relación genética, las relaciones de implicación entre rasgos, los problemas de metodología (como la ubicación de universales en la estructura latente o patente) y la importancia de los universales en una teoría del lenguaje y en la confección de una gramática. |
FL-5023 | ANÁLISIS DEL DISCURSO | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este curso trata sobre las nociones generales utilizadas actualmente en los estudios sobre las estructuras del discurso, y se enfoca en una metodología particular en la cual lenguaje, contexto y texto son analizados desde una perspectiva social-semiótica. |
FL-5024 | LINGÜÍSTICA CHIBCHA: TIPOLOGÍA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Examen de las lenguas de la familia chibcha desde el punto de vista tipológico espacial. |
FL-5025 | PRAGMÁTICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este es un curso en el que se estudian los temas fundamentales asociados con la pragmática lingüística, iniciando con Austin y terminando con las teoría más contemporáneas sobre el estudio de la (des)cortesía en las lenguas. El curso comprende temas tanto de pragmalingüística como de sociopragmática en los niveles macro y micro de la lengua. |
FL-5026 | LENGUA Y CULTURA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Análisis de las propuestas sobre la relación entre lengua y cultura y de sus diversas aplicaciones a nivel práctico. |
FL-5027 | TEMAS DE LA TEORÍA DE LA VARIACIÓN | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Curso en el que se enfatiza la perspectiva lingüística en el estudio del cambio y la variación del lenguaje. Se incluye, con menor énfasis, el análisis de la correlación social del cambio lingüístico. |
FL-5029 | SEMINARIO SOBRE ANTÓN CHEJOV | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Se pretende ofrecer al estudiante una visión general de las principales características de la narrativa y el teatro de Antón Chejov, y su evolución en los diversos períodos de su actividad literaria. Se pondrá énfasis en la coherencia entre la concepción del mundo y de su época del autor, su concepto de la literatura, y las innovaciones en los recursos técnicos y contenidos de sus obras. Se tratará de mostrar cómo estos últimos se corresponden con los primeros. Con ese propósito se analizarán obras narrativas y dramáticas correspondientes a los diversos períodos literarios del autor, estudiándolas a la luz de cartas y documentos del propio Chejov, en los que expresa sus concepciones sobre la vida y los hombres de su época, la literatura y su propia obra. |
FL-5030 | SOCIOCRÍTICA I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Curso teórico sobre una forma de análisis textual de base formalista pero fuertemente comprometido con el carácter social e histórico de la práctica literaria. |
FL-5031 | SOCIOCRÍTICA II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II, FL-5030 Sociocrítica I Descripción En este segundo curso se trata de observar diferentes aplicaciones del marco teórico metodológico en cuestión y de que los estudiantes prueben en el análisis los instrumentos que se les han proporcionado en el primer curso (Sociocrítica I). |
FL-5032 | TEMAS DE LINGÜÍSTICA DIACRÓNICA ESPAÑOLA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Descripción En este curso se estudian los principales cambios lingüísticos desde el latín vulgar hispánico al romance castellano, hasta culminar en la estandarización con el nombre de lengua española, haciéndose especial hincapié en el verbo español. |
FL-5034 | CICERÓN A TRAVÉS DE SUS CARTAS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3104 Descripción Este es un curso optativo para la Licenciatura en Filología Clásica. En él se pretende dotar al estudiante de un conocimiento amplio y crítico de la vida y obra del orador M. Tulio Cicerón en su faceta de epistológrafo. Se traducirá y se analizará lo más relevante de su epistolario mediante explicaciones gramaticales y estilísticas. |
FL-5036 | TEMAS DE RETÓRICA GENERAL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Presentación de los problemas fundamentales de la teoría general de las figuras o metábolas lingüísticas, y descripción de los recursos retóricos en la escritura española actual. |
FL-5037 | LECTURA PSICOANALÍTICA DE TEXTOS LITERARIOS I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción El curso continúa el trabajo del seminario I mediante la profundización en el campo psicoanalítico, en particular el lacaniano. Se trata, al igual que en el precedente, de explorar la teoría psicoanalítica como batería conceptual para la producción de lecturas literarias. |
FL-5038 | NARRATIVA Y SOCIEDAD EN COSTA RICA (PERÍODO 1890 — 1914) | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2009 Literatura costarricense I, FL-2308 Teoría literaria II Descripción El curso presenta una propuesta metodológica nueva para la lectura de Magón, con el fin de examinar las primeras evidencias de un proceso de identificación conflictivo con el sujeto cultural. |
FL-5039 | ANÁLISIS COMPONENCIAL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Descripción El curso versa sobre los principios y técnicas del análisis componencial, a saber: elaboración de definiciones componenciales, construcción de paradigmas y descripción de taxonomías en distintos dominios léxicos. |
FL-5100 | MORFOLOGÍA ESPAÑOLA AVANZADA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción El curso proporcionará bases teóricas y metodológicas propias de la gramática estructural que le permitan al estudiante efectuar análisis morfológicos de las palabras. Los contenidos del curso versarán fundamentalmente sobre temas concretos de la morfología del español. Dichos temas servirán de base para estudios individuales posteriores. |
FL-5101 | SEMINARIO SOBRE LA POESÍA DE PABLO NERUDA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Este curso pretende ofrecer un panorama y síntesis sobre la producción poética del chileno Pablo Neruda. Enfoca los sustratos del romanticismo en su obra, para abordar la impronta de las imágenes visionarias dentro de las vanguardias poéticas latinoamericanas y su compromiso ético-social en tanto cronista-cantor de las reivindicaciones latinoamericanas. Posteriormente, estudia su poética reintegrativa con la amada y con el cosmos visible e invisible. |
FL-5103 | SEMINARIO DE MÍSTICA ESPAÑOLA: JUAN DE LA CRUZ, TERESA DE ÁVILA, LUIS DE LEÓN | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción: Este Seminario, cuyos aspectos programáticos se especifican a continuación, ha sido proyectado a partir de la creciente importancia que adquiere en el campo de los estudios literarios el fenómeno denominado literatura mística del Siglo de Oro español. En realidad los numerosos trabajos de crítica estilística llevados a cabo en este campo a mediados del siglo XX por investi¬gadores como Dámaso Alonso, Halzfeld, Vossler y otros, han sido continuados y parcialmente superados durante las décadas sucesivas, conforme a perspectivas más recientes. Nuestro interés será leer la mística española dentro de las preocupaciones culturales e históricas en que se dio, para luego abordar lo que pueden significar el misticismo y la literatura mística desde perspectivas modernas. |
FL-5105 | GENERACIONES DEL 27: GÉNESIS Y DESARROLLO | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Este curso asume la fecha epónima, el 27, en su acepción más amplia, es decir, revaloriza la denominada Edad de Plata española y enmarca a todos los grupos actores y corrientes que, durante la década de los veinte y treinta, permiten la renovación y el acercamiento de la literatura española a las vanguardias y a los estímulos de la modernidad occidental. |
FL-5108 | PROBLEMÁTICA DE LA POESÍA LÍRICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción El curso consiste en un análisis crítico de teoría y métodos sobre la poesía; así como la aplicación práctica sobre diversos aspectos del fenómeno poético que se eligen de acuerdo con la importancia sobre el tema y los intereses y circunstancias concretas del curso. |
FL-5110 | LECTURA DIRIGIDA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria I Descripción En este curso se estudia la picaresca española, producción textual decisiva en el desarrollo de la narrativa occidental, en la perspectiva de su resonancia sobre el proceso de constitución del género novelesco y, en particular, de una narrativa hispanoamericana con identidad propia. Esto supone el análisis de textos literarios concretos, fundamentalmente españoles e hispanoamericanos, aunque se pretende abrir la óptica hacia otras manifestaciones picarescas significativas de la literatura universal. El examen de los temas mencionados impone la discusión teórica y metodología constante. Esta saldrá orientada por dos criterios fundamentales: por una parte, la necesidad de resolver problemas concretos; por otra el interés de afinar y profundizar el estudio socio-ideológico de la producción literaria en general y en particular de la peninsular y continental. |
FL-5113 | TEORÍA FONOLÓGICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Curso de tres horas lectivas semanales y tres créditos. Se estudian la nomenclatura, los principios, las corrientes teóricas y la problemática de la disciplina fonológica. |
FL-5120 | SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN LINGÜÍSTICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción En este curso los alumnos deben leer, exponer y comentar artículos variados de las publicaciones lingüísticas. El profesor también impartirá clases magistrales introductorias sobre temas específicos de los temas abordados. Dada la naturaleza del curso, la lista bibliográfica no es exhaustiva, sino que corresponde a las lecturas de base. |
FL-5126 | SEMINARIO DE LATÍN MEDIEVAL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2321 Latín intermedio II Descripción Este es un curso optativo para la Licenciatura en Filología Clásica y la Licenciatura en Filología Española. Este seminario analiza y discute la trayectoria y suerte del latín, desde la caída del Imperio Romano de Occidente (476) hasta el Humanismo-Renacimiento; presenta una introducción a la literatura latina medieval y comenta textos escogidos, sobre todo, extractos del Carmina Burana. |
FL-5129 | ANÁLISIS DE HAMLET Y EL REY LEAR DE SHAKESPEARE | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Análisis de la obra de Shakespeare y, en particular, de sus tragedias "El Rey Lear" y "Hamlet". |
FL-5133 | SOCIOLINGÜÍSTICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Es un curso de introducción a la sociolingüística enfocado hacia las correlaciones que se dan en la comunidad entre el uso de la lengua y aspectos sociales como grupo social, edad, sexo y grado de escolaridad. |
FL-5134 | POESÍA CENTROAMERICANA CONTEMPORÁNEA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Es un curso que realiza una visión general del desarrollo contemporáneo de la lírica centroamericana, desde el modernismo hasta nuestros días. Para atender la evolución de este proceso, se señalan y se estudian los períodos importantes a través de los textos de sus mayores creadores. También se estudiarán los movimientos estéticos en relación con sus textos socio-históricos. |
FL-5135 | SEMINARIO DE INFLUENCIAS ÁRABES EN OCCIDENTE | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción El curso destaca los aspectos de la cultura occidental que tienen sus raíces en la cultura árabe, especialmente la literatura, la lengua española, la ciencia, las artes y muchos aspectos de la vida diaria. Lo anterior se logra al analizar la cultura árabe desde dos planos: el histórico-social y el artístico, en sus distintas etapas de desarrollo y en sus relaciones con otros pueblos. Las influencias árabes se analizarán principalmente en la conformación de España y posteriormente en otros países de occidente. La formación de la Reconquista como ideología en los reinos cristianos del norte de España a partir del siglo XI tuvo hondas repercusiones tanto en la Península Ibérica como en Europa, así como en la conquista y colonización de América. |
FL-5138 | SEMINARIO DE LÍRICA COSTARRICENSE | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Propone diversos modos de aproximación, de configuración de problemas y de intentos de análisis y comprensión con respecto a la lírica costarricense. |
FL-5139 | SEMINARIO DE ALEJO CARPENTIER: HISTORIA Y LITERATURA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Al proponer en la década de los 50, una poética de la novela latinoamericana en la que modifica tanto la historiografía literaria del continente (espacio estético), como el imaginario social (espacio ético), Alejo Carpentier participa del fenómeno literario y se convierte en una institución para el ámbito lati-noamericano. Al señalar la función, la concepción y la mímesis artística y al definir un sujeto actor de la palabra: el Cronista Mayor de Indias, propone y legitima una teoría y una praxis artísticas, más tarde sancionadas y legitimadas por las diferentes instancias que conforman la institución literaria. Así, la historia y la crítica literaria han mostrado y demostrado el impacto que Alejo Carpentier ha ejercido sobre ella y su proyección tanto en los novelistas que conforman el "boom" de la narrativa latinoamericana, como en el ámbito mundial. |
FL-5143 | LINGÜÍSTICA CHIBCHA: DIACRONÍA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Introducción al estudio diacrónico de las lenguas chibchas. Se hace énfasis en la reconstrucción del sistema fonológico del protochibcha a partir de aquellas lenguas de la familia chibcha de las cuales existe mayor abundancia de materiales descriptivos. Se analizan también las diversas clasificaciones existentes de las lenguas de la familia y las hipótesis planteadas sobre las migraciones de los pueblos que las hablan. |
FL-5147 | SÁNSCRITO AVANZADO II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisito: FL-4147 Sánscrito avanzado I Descripción Este es un curso optativo para la Licenciatura en Filología Clásica. Culmina la consolidación del conocimiento gramatical de la lengua mediante la traducción y el estudio de una obra sánscrita. Enfatiza el análisis filológico de textos en prosa o en verso de diversos autores y géneros. |
FL-5148 | FONOLOGÍA GENERATIVA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Curso en que se estudian propuestas teóricas sobre fonología general en el marco de la lingüística generativa y se ejercita el análisis fonológico desde esta perspectiva. |
FL-5162 | LECTURA PSICOANALÍTICA DE TEXTOS LITERARIOS II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-5037 Lectura psicoanalítica de textos literarios I Definición El curso continúa el seminario primero en su interés por explorar las articulaciones e incidencias mutuas entre la literatura y el psicoanálisis, entendidos ambos como prácticas y como teorías. Se trata de pensar el psicoanálisis como batería conceptual para el trabajo de lectura. |
FL-5164 | DIALECTOLOGÍA COSTARRICENSE | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción En este curso se aplicarán teorías y metodologías propias de la dialectología al estudio del español en Costa Rica. Igualmente se estudiarán investigaciones específicas sobre el tema. |
FL-5165 | TRADUCTOLOGÍA: TEORÍA Y PRÁCTICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Curso en que se estudia la teoría de la traducción y se ponen en práctica diversas técnicas de traducción derivadas de los contenidos teóricos estudiados. |
FL-5167 | SEMINARIO DE ASPECTOS DEL ROMANTICISMO | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II, FL-2106 Literatura española IV Descripción Este curso se propone replantear problemas del Romanticismo a la luz de nuevas perspectivas críticas. Se pone énfasis en su pensamiento y la retórica de este. |
FL-5168 | SEMINARIO DE LITERATURA Y MUJER EN HISPANOAMÉRICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este curso se centra en el estudio de un corpus representativo de la producción literaria hispanoamericana del siglo XX, con un enfoque en las teorías feministas, algunos de los fundamentos ideológicos que permiten la construcción de las representaciones y modelos de femineidad -en textos seleccionados de autoras y autores- así como ciertos problemas estéticos, sociales y culturales relacionados con los textos escritos por mujeres. |
FL-5171 | LA MUJER EN LA NARRATIVA DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Y JUAN RULFO | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción En el marco del interés actual por la autonomía femenina con sus particularidades latinoamericanas, este curso pretende ofrecer unas herramientas de análisis que permitan abordar los personajes femeninos de la narrativa de García Márquez y de Rulfo como una manifestación ideológica, en la que se inscriben diversas perspectivas del papel de la mujer y del hombre, tanto en la familia como en la sociedad. |
FL-5174 | IDENTIDAD NACIONAL Y LITERATURA NACIONAL EN COSTA RICA (1890 - 1940) | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2010 Literatura costarricense II, FL-2308 Teoría literaria II Descripción El curso se propone estudiar algunos de los principales factores históricos, culturales e ideológicos que contribuyeron en el proceso de elaboración de un modelo de identidad y cultura nacional en Costa Rica y de qué manera esos factores y ese modelo han contribuido también en la formación y el desarrollo de una literatura nacional costarricense. |
FL-5176 | SEMIÓTICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción En este curso se presenta una visión de conjunto de los conceptos fundamentales de la semiótica y de la teoría general de los sistemas de signos. Además se exploran las posibilidades teóricas y las funciones sociales de cada fenómeno de significación y/o comunicación. |
FL-5177 | SEMINARIO DE LA TEORÍA LITERARIA: TEORÍA DE LA NOVELA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción: El curso consiste en analizar algunos textos teóricos sobre la novela como género literario complementando con el análisis de algunas novelas latinoamericanas. De esta manera, el curso se divide en dos partes. Una primera parte se dedicará al análisis de algunos textos teóricos que tratan sobre la novela como género literario, y una segunda parte en que se pondrían en práctica conocimientos adquiridos en novelas de autores latinoamericanos. |
FL-5178 | LINGÜÍSTICA AREAL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Se estudian los fundamentos y los métodos de la lingüística areal y casos bien conocidos de áreas lingüísticas en el mundo. Los conocimientos adquiridos se aplican a la determinación de contactos e influencias entre pueblos, en particular en la América indígena. |
FL-5202 | SEMÁNTICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Introducción al estudio de la semántica con énfasis en las formulaciones de tendencias contemporáneas dentro de este campo del saber. |
FL-5206 | ESCUELAS GRAMATICALES | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística Descripción Se estudian varias escuelas tradicionales y modernas de mayor y menor importancia en la lingüística, con especial énfasis en las escuelas neobloomfieldeana y neo-chomskyana. Cada estudiante se especializa en una o más escuelas y la(s) expone primero oralmente y luego por escrito, en forma crítica. |
FL-5210 | NOVELA HISTÓRICA LATINOAMERICANA | Créditos: 3 Duración: 1 semestre Intensidad: 3 horas semanales Trabajo semanal del estudiante: 9 horas Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Los textos escritos fundacionales de la literatura hispanoamericana muestran un juego entre ficción e historia, un roce que se relaciona con un gran tema de la novela de nuestro tiempo: el encuentro entre lengua y realidad. Asimismo, el interés por la historia y su reinterpretación a través de la escritura, es un rasgo que consideramos propio aunque no exclusivo de nuestra literatura. Estos dos argumentos explican la pertinencia de este curso: la novela histórica. Esta temática es sumamente compleja y rica, por lo que este curso se estructura sobre dos de las formas de articular la novela histórica: primeramente, el acontecimiento y luego el personaje histórico, el héroe. De cada una de estas formas se estudiarán tres autores: en el primero, Carlos Fuentes, Alejo Carpentier y Sergio Ramírez; en el segundo, Uslar Pietri, Alejo Carpentier y Gabriel García Márquez, entre otros. |
FL-5214 | MORFOSINTAXIS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción El curso consiste en el estudio, análisis y descripción de los elementos no fonológicos del lenguaje. |
FL-5217 | GRAMÁTICA FUNCIONAL DEL ESPAÑOL I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción En este curso se analizan diversas estructuras gramaticales del español en el marco teórico de la lingüística tipológico-funcional. |
FL-5223 | DIALECTOLOGÍA HISPANOAMERICANA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción En este curso se aplicarán teorías y metodologías propias de los dialectos hispanoamericanos. Igualmente se estudiarán investigaciones específicas sobre el tema. |
FL-5224 | LITERATURA SÁNSCRITA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este es un curso obligatorio del Bachillerato en Filología Clásica. Comprende el estudio histórico y filológico de las principales etapas, géneros, autores y textos de la literatura sánscrita en las épocas védica, épica y clásica. |
FL-5226 | TEMAS DE SEMÁNTICA EN EL ESPAÑOL DE AMÉRICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Examen del nivel léxico-semántico de la lengua histórica castellana o española, con énfasis en la estructuración de campos en las variedades dialectales y sociolectales hispanoamericanas. |
FL-5227 | GRAMÁTICA FUNCIONAL DEL ESPAÑOL II | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II, FL-5217 Gramática funcional del español I Descripción En este curso se profundiza en el estudio y análisis del español a partir de los conocimientos y destrezas adquiridas en el curso Fl-5217 Gramática funcional del español I. |
FL-5231 | ETRUSCOLOGÍA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este es un curso optativo del Bachillerato en Filología Clásica. Ofrece una interpretación de la cultura etrusca mediante la reconstrucción de aspectos históricos, lingüísticos, religiosos y artísticos. |
FL-5235 | LEXICOGRAFÍA | Créditos: 3 Intensidad: 4 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción El curso se plantea como una revisión de las teorías y de la problemática actuales de la lexicografía. En él se hace especial énfasis en el estudio de la estructura de los artículos lexicográficos, así como en las relaciones entre la lexicografía y la semántica. |
FL-5236 | POESÍA Y TEATRO DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción En este curso se estudian dos formas literarias del período más fecundo de España en su creación artística. Se divide en dos partes: la poesía, durante la primera parte del ciclo lectivo, y el teatro, en la segunda. |
FL-5237 | FONÉTICA PRÁCTICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Curso de práctica en la percepción, identificación y transcripción de sonidos empleados en las lenguas naturales. |
FL-5245 | GRAMÁTICA DE CASOS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Se estudian los antecedentes de la Gramática de casos de Charles Fillmore, sus primeros trabajos, y los trabajos de sus principales seguidores. El profesor y los estudiantes exponen diferentes trabajos en clase que luego son discutidos y criticados. Se estudia su relación con la teoría estándar de Chomsky y con la semántica generativa. |
FL-5256 | LENGUAS CRIOLLAS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción El curso ofrece una visión comprensiva tanto de los factores implicados en la aparición y desarrollo de este tipo de interlenguas, como de sus características más específicas. Mediante el estudio de una variedad de muestras, se profundizarán el análisis y la descripción de los principales rasgos fonológicos y morfosintácticos de algunos criollos desarrollados en la sub-área caribeña, así como de criollos basados en el español y que se ubican en otras áreas. |
FL-5257 | FONÉTICA GENERAL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Estudio de las finalidades, las técnicas y los problemas de la investigación fonética. Se tratan los aspectos fisiológicos, físicos y perspectivas de la comunicación lingüística. |
FL-5261 | LA NOVELA DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Descripción El curso ofrece un panorama de la narrativa de este escritor fundamental del Boom latinoamericano, a partir del ciclo ampliado y refundido de Macondo, y sus relaciones con el realismo mágico así como con la crítica del poder y de la historia de América Latina. También aborda la concepción fatalista y apocalíptica de la Historia, como también esos temas fundamentales en su narrativa: el amor y el erotismo, la soledad y la incomunicación, el asombro y la fantasía, la decrepitud frente a la juventud, etc. |
FL-5262 | POESÍA COSTARRICENSE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Se propone un análisis crítico orientado por la hermenéutica. Se estudian obras representativas de poetas costarricenses que se han destacada en la segunda mitad del siglo XX. El análisis culmina en una ubicación histórica-cultural de la obra y una valoración estética. |
FL-5263 | LA POESÍA DE JORGE LUIS BORGES | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción En este curso se estudia un amplio corpus representativo de la obra lírica y en prosa de Jorge Luis Borges, que abarca desde sus inicios hasta los últimos textos publicados, a partir de cinco ejes recurrentes en sus creaciones: la escritura/lectura, el laberinto, los sueños, el panteísmo y el tiempo. |
FL-5264 | LINGÜÍSTICA ROMÁNICA I: FONÉTICA Y FONOLOGÍA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción En este curso se estudian, comparativa y diacrónicamente, la fonética y fonología románicas, teniendo en cuenta las lenguas románicas que se enseñan en la Facultad: portugués, español, francés, italiano y rumano. Se hace énfasis en el elemento 'continuidad' de la deriva evolutiva (drift) del latín, por la acción, en épocas distintas, de tendencias idénticas o semejantes. |
FL-5265 | LINGÜÍSTICA CUANTITATIVA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Diseño de estudios cuantitativos. Técnicas estadísticas aplicadas a la descripción de datos lingüísticos e introducción a los métodos de inferencia estadística. |
FL-5266 | LINGÜÍSTICA LATINA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL2321 Latín intermedio II Descripción Este es un curso obligatorio para la Licenciatura en Filología Clásica. Sobre una base teórico-práctica sobre la lengua latina, se examina la configuración de su estructura fonológica y morfosintáctica; y se compara su estructura con la de otras lenguas afines al latín. |
FL-5267 | LINGÜÍSTICA GRIEGA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL3106 Griego Intermedio II Descripción Este es un curso obligatorio para la Licenciatura en Filología Clásica. En él se estudia la estructura de la lengua griega, con especial hincapié en el dialecto jónico-ático, en sus niveles fonológico y morfosintáctico. |
FL-5268 | LITERATURA EN LA LENGUA LATINA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3204 Latín Avanzado II Descripción Curso curricular que se ofrece para la Licenciatura en Filología Clásica, en el que se analizará, según, el método filológico, la literatura en lengua latina con énfasis en determinado género, tópico, período, autor o conjunto de autores, los cuales se seleccionarán conjuntamente con los estudiantes, dentro del marco de la historia de la literatura latina. |
FL-5269 | SEMINARIO DE LA EDAD DE AUGUSTO | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2323 Literatura Latina I Descripción: Este es un curso optativo de la Licenciatura en Filología Clásica. Este seminario constituye un complemento de los estudios de lengua y literatura latinas de la época de transición entre el sistema Republicano y el sistema Imperial en Roma (Siglo I a.C. - I d.C.). Contempla la época de Roma a partir del sello personal impuesto por la figura de Augusto y la evolución histórica que determinó el auge del poderoso Imperio romano. |
FL-5270 | LITERATURA EN LENGUA GRIEGA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL3205 Griego Avanzado I Descripción Este es un curso obligatorio para la Licenciatura en Filología Clásica. Se analiza, según el método filológico, la evolución de la lengua griega con énfasis en determinado género, en el marco total de la historia de la literatura griega. |
FL-5271 | SEMINARIO DE LA EDAD DE PERICLES | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2324 Literatura griega I Descripción Este es un curso optativo para la Licenciatura en Filología Clásica. Este seminario constituye un complemento de los estudios de lengua y literatura griegas de la época preclásica y clásica (Siglo VIII -V a.C.). Contempla la época de la gloria máxima de Atenas y la evolución histórica que determinó su declinar. |
FL-5276 | PERCEPTIVA Y RETÓRICA CLÁSICAS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Este es un curso obligatorio del Bachillerato en Filología Clásica. En él se ofrece un análisis de la evolución histórica de la retórica según los tratadistas greco-latinos: desde la función persuasiva originaria al proceso de literaturización implícito en los mecanismos de construcción del texto artístico, así como su proyección y actualidad. |
FL-5283 | LA NOVELA CENTROAMERICANA ACTUAL | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción Centroamérica es una porción de Hispanoamérica con características tan particulares que, incluso, la diferencian de la zona del Caribe. Dentro del Istmo, cada una de las seis naciones que la componen presentan también sus peculiaridades. No obstante, cabe una generalización que no omita la especi-ficidad de cada país. Ciertamente la novela centroamericana actual nos puede dar una imagen muy concreta que problematice y estimule el pensamiento. |
FL-5284 | LINGÜÍSTICA INDOEUROPEA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas a la semana Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Este es un curso optativo para la Licenciatura en Filología Clásica y la Licenciatura en Filología española. Introduce a la lingüística indoeuropea. Se tratan aspectos tales como la reconstrucción del indoeuropeo, técnicas para su análisis y un estudio comparativo de las lenguas que componen esta rama. |
FL-5285 | ESPAÑOL COLONIAL DE COSTA RICA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Curso más práctico que teórico. Estudia y analiza el español escrito en documentos y manuscritos, no literarios en su mayor parte, redactados durante la época colonial en Costa Rica. Con ello pretendemos identificar los rasgos más sobresalientes que permiten caracterizar el español colonial. |
FL-5286 | LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción En este curso se brinda una visión panorámica de la literatura española producida después de la Guerra Civil Española (1936-1939); se enfatiza en el género narrativo y se analizan novelas escritas entre la década de 1940 y la década de 1990. |
FL-5288 | LINGÜÍSTICA ROMÁNICA II: MORFOSINTAXIS Y LÉXICO | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción En este curso se estudian, comparativa y diacrónicamente, la morfosintaxis y el léxico románico, teniendo en cuenta las lenguas románicas que se enseñan en la Facultad: portugués, español, francés, italiano y rumano. En cuanto al léxico, se hace especial hincapié en el elemento latino como núcleo del vocabulario fundamental románico y a la vez, como criterio dialectología) de diferenciación entre las lenguas románicas. |
FL-5289 | FONÉTICA Y FONOLOGÍA HISPANOAMERICANAS | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción El curso ofrece un marco teórico de análisis fonético y fonológico de los sonidos propios de diferentes dialectos del español en América. Además, permite al estudiante profundizar aspectos específicos de la fonética y fonología presentes en ciertas zonas dialectales del dominio hispanoamericano. |
FL-5290 | GUATUSO/MALECU JAÍCA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: ninguno Descripción Curso semestral teórico de tres créditos y tres horas semanales. Abarca el estudio general de la lengua de los guatusos. Comprende los niveles fonético-fonológico, morfosintáctico y léxico. |
FL-5300 | ANÁLISIS SINTÁCTICO I | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-3002 Introducción a la lingüística II Descripción Curso que consiste en el estudio de una o varias teorías sintácticas actuales y en la aplicación de los conceptos estudiados en el análisis de fenómenos sintácticos específicos de una o varias lenguas. |
FL-5304 | LA VANGUARDIA HISPANOAMERICANA | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción En este curso se estudiarán textos provenientes de algunas de las vanguardias hispanoamericanas con el fin de apreciar su gran diversidad y sus modos de ruptura radical con las formas tradicionales de creación vigentes. A partir de obras seleccionadas, producidas durante las décadas de 1920 y 1930, se apreciará el trabajo efectuado por los grupos y autores más representativos de la época, quienes se apropian y reformulan los aportes provenientes de las vanguardias históricas, desde sus propias culturas. |
FL-5305 | LA POESÍA DE OCTAVIO PAZ | Créditos: 3 Intensidad: 3 horas semanales Requisitos: FL-2308 Teoría literaria II Descripción La poesía de Occidente, principalmente a partir del romanticismo, tiene unas constantes semánticas, que la convierten en palabras del propio Paz en una “tradición reinventable” (por ejemplo: el anhelo de conjunción, el mito del regreso paradisíaco, la recuperación “cratileana” de la palabra, etc.). En la observación de esas constantes y las variables propias del pensamiento y la poesía de Paz consiste básicamente el curso. |