Dr. Norman Marín Calderón
Profesor asociado
Facultad de Letras
Oficina 238
(506) 2511-7275
norman.marin@ucr.ac.cr
Estudios
· Doctor (Ph.D.) en Letras Hispánicas, Purdue University, Indiana, Estados Unidos.
· Máster (M.A.) en Salud Mental, Universidad de León, Barcelona/León, España.
· Maestro cum laude (Mtro.) en Teoría Psicoanalítica, Centro de Investigaciones y Estudios Psicoanalíticos, México.
· Magister cum laude (M.L.) en Literatura Inglesa, Universidad de Costa Rica.
· Bachillerato en Enseñanza del Inglés, Universidad de Costa Rica.
Áreas
Literatura y Psicoanálisis; Teoría literaria; Literatura española de los siglos XVIII, XIX y XX; Literatura comparada; Literatura latinoamericana de los siglos XIX y XX; Literatura inglesa.
Proyectos de investigación
- 2018-2019: «Pláticas homoeróticas infalibles: (des) encuentros existentes entre psicoanálisis y teoría queer para los estudios literarios».
- 2017: «El tema del amor en la obra de Octavio Paz: diálogos entre literatura, filosofía y psicoanálisis».
- 2015-2016: «El tema de la mirada y la pulsión escópica en la literatura universal: una lectura psicoanalítica e interdisciplinaria».
Publicaciones
Libros
- Marín Calderón, N. (2013). La invención lacaniana del objeto(a): causa de deseo/Plus de gozar. Costa Rica: Editorial UCR.
Artículos de revista
- Marín Calderón, N. (2018). Afrocentrism, gaze and visual experience in Zora Neale Hurston’s Their Eyes Were Watching God. Káñina: Revista de Artes y Letras, XLII(1), 261-269.
- Marín Calderón, N. (2016). El estilo de redacción del manual MLA: la nueva edición (2016) para el usuario hispanohablante. Revista de Lenguas Modernas, 25, 425-439.
- Marín Calderón, N. (2016). Textualidad ocular, poética visual y sinestesia en Octavio Paz. Revista de Lenguas Modernas, 24, 155-163.
- Marín Calderón, N. (2016). La representación literaria de lo monstruoso en la obra dramática de Valle-Inclán. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, 42(Número especial), 93-101.
- Marín Calderón, N. (2015). Ojo, mirada y pulsión: un recorrido metapsicológico freudiano. Affectio Societatis, 12 (22), 94-104.
- Marín Calderón, N. (2015). A Lacanian reading of Hamlet: the mourning subject of desire. Revista de lenguas modernas, (22), 25-30.
- Marín Calderón, N. (2014). Implementación de la estrategia didáctica del desarrollo del pensamiento crítico-reflexivo en el análisis literario de Hamlet de Shakespeare. Revista Educación, 38(2), 51-62.
- Marín Calderón, N. (2013). Más allá de la letra: cuerpo y escopicidad en la poesía de Ana Rossetti. Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica, 39(1), 131-138.
- Marín Calderón, N. (2012-2013). Study Guide: LM-0282 Introduction to narrative (Estudio de la narrativa). Universidad de Costa Rica. Facultad de Letras. San José, Costa Rica.
- Marín Calderón, N. (2012). Lo fantástico, lo agnóstico y lo ancestral en la literatura de Jorge Luis Borges. Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica, 38(1), 83-95.
- Marín Calderón, N. (2012). El lugar del objeto (a) en la dirección de la cura psicoanalítica. Affectio Societatis, 9(17), 2-20.
- Marín Calderón, N. (2012). El goce andrógino de la escritura: dolor y erotismo en la poesía modernista de Julián del Casal. Revista de Lenguas Modernas, 17, 13-22.
- Marín Calderón, N (2012). LM-0298: literatura inglesa y sociedad: bachillerato de inglés–Modalidad a distancia : antología de textos y ejercicios de autoevaluación. [s.l: s.e].
- Marín Calderón, N. (2012). The Female Signs in Celie’s Discourses of Desire: A Psychoanalytic Reading of Alice Walker’s The Color Purple. Káñina: Revista de Artes y Letras, 33(1), 125-134.
- Marín Calderón, N. (2012). LM-0281 Introduction to literary studies (inicios de estudios literarios) : study guide. [s.l: s.e.].
- Marín Calderón, N. (2011). Los estatutos subjetivos de la realidad en la obra de Jorge Luis Borges: una lectura psicoanalítica. Káñina: Revista de Artes y Letras, 35(1) 83-93.
- Marín Calderón, N. (2010). Histeria en el texto: escritura y subjetividad en el drama de Sí de las niñas. Escena, 33(67), 105-114.
- Marín Calderón, N. (2009). Borges quijotesco: los clivajes bifurcados de la realidad. Revista de Lenguas Modernas, 11, 205-216.
- Marín Calderón, N. (2007). The female signs in Celie’s discourses of desire: a psychoanalitic reading of Alice Walker’s The color purple. Káñina: Revista de Artes y Letras, 31(2), 49-58.
- Marín Calderón, N. (2006). Radical Female Authorship: Towards a psycho-feminist literary criticism. Káñina: Revista de Artes y Letras, 30(2), 59-70.