M.L. Maricela Cerdas Fallas
Estudios
- Maestría Académica en Lingüística, Universidad de Costa Rica.
- Licenciatura en Filología Clásica, Universidad de Costa Rica.
- Bachillerato en Filología Clásica, Universidad de Costa Rica.
Áreas
Latín y literatura latina.
Proyectos de investigación
- 2020- 2023: «Programa de estudios coloniales centroamericanos». (colaboradora)
- 2017-2019: «El subjuntivo en las oraciones latinas independientes».
Proyectos de acción social
- 2014-2015: ED-3150 I Congreso de Español como Segunda Lengua (Colaboradora).
Publicaciones
Artículos de revista
- Cerdas Fallas, M. y Sánchez Mora, A. (2025). La tradición clásica en la literatura colonial centroamericana: las divinidades en el “Pantheon real por el alma de Doña María Amalia de Sajonia” (1763), de Juan Antonio Dighero. En M. Herrera Valenciano (Comp.), Nuevos horizontes de la investigación. Vol. II: Clásicos en Occidente, desde la Antigüedad hasta Hispanoamérica. Coordinación de Investigación, Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica.
- Cerdas Fallas, M., y Guevara Macías, E. (2023). Mitología grecorromana y literatura popular costarricense: análisis comparativo de los motivos de la metamorfosis, la monstruosidad y el ingenio. Actio Nova: revista de teoría de la literatura y literatura comparada, 7, 79-108.
- Cerdas Fallas, M y Cuvardic García, D. (2023). La écfrasis de armas en la Alejandreida, o los hechos de Alejandro Magno (Siglo XII) de Gautier de Châtillon. Revista Estudios, (especial): Las humanidades ayer y hoy, 1-27.
- Cerdas Fallas, M. (2020). Contenido mitológico en El Pantheón real por el alma de Doña María Amalia de Sajonia. Káñina: Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica, 44(2), 95-113.
- Cuvardic García, D., & Cerdas Fallas, M. (2020). La ‘enunciación de objeto’ en Catulo, Horacio y Marcial. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad De Costa Rica, 46(Especial), 191-205.
- Cerdas Fallas, M. (2020). Algunos rasgos del habla femenina en la Cistellaria de Plauto. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad De Costa Rica, 46(Especial), 83-98.
- Cerdas Fallas, M. (2017). Profesiones y oficios en los poemas de Catulo. Káñina: Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica, 41(3), 65-74.
- Cerdas Fallas, M. (2015). El uso de la hipérbole en los epigramas de Marcial. Káñina: Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica, (39), 119-127.
- Cerdas Fallas, M. (2012). Una parodia evangélica en los Carmina Burana. Káñina: Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica, (36), 117-126.
- Cerdas Fallas, M. (2010). Dos poemas misóginos medievales en lengua latina: un análisis estilístico. Revista de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica, (12), 117-127.
- Cerdas Fallas, M. (2010). La sátira contra la curia romana en el poema burano Licet eger cum egrotis. Káñina: Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica, (34), 63-73.

