Comunicados EFLL
Anuncios
2025
08 de mayo: Ofertas de cursos ciclo III 2025 ⇒
22 de abril: Convocatoria para puesto como asistente de español en Francia ⇒
6 de marzo: Cuestionario dirigido a la población estudiantil ⇒
6 de marzo: Apertura de nuevos grupos ⇒
6 de marzo: Información relevante sobre los procesos de matrícula por suficiencia y tutoría I-2025 ⇒
27 de febrero: Redes sociales del Proyecto de Español como Lengua Extranjera ⇒
17 de febrero: Inclusión de matrícula para efectos de graduación ⇒
13 de febrero: Estudio de expediente académico ⇒
11 de febrero: Aplicación de la evaluación docente III-2024 ⇒
11 de febrero: Cierre del curso FL-5237 Fonética práctica ⇒
10 de febrero: Sesión de orientación y guía académica 2025 ⇒
06 de febrero: Requirimientos para los cursos optativos I-2025 ⇒
05 de febrero: Procesos de prematrícula y lista de cursos optativos I-2025 ⇒
2024
Fechas
2024
25 de junio. Fechas para la presentación de propuestas de trabajos finales de graduación ⇒
16 de mayo. Fechas de inscripción para exámenes de proficiencia en español como segunda lengua ⇒
8 de mayo. Fechas de renovación de solicitudes de beca socioeconómica ⇒
29 de febrero. Fechas de recepción y trámite de solicitudes para la matrícula por suficiencia y tutoría ⇒
1 de febrero. Fechas para presentar el anteproyecto para los estudiantes de FIlología Clásica y Filología Española ⇒
11 de enero. Fecha de cobro de matrícula III ciclo 2023 ⇒
02 de enero. Fecha de prematrícula de inclusión del III ciclo 2023 ⇒
2023
Cápsula informativa
2023
23 de octubre. Concurso Régimen Becario ⇒
11 de octubre. ¡Visita de pares externos! ⇒
11 de octubre. Visita de pares académicos. Octubre 2023 ⇒
11 de octubre. La etapa de evaluación externa. Octubre 2023 ⇒
10 de octubre. Proceso de Autoevaluación para la Certificación de las carreras ⇒
10 de octubre. El camino hacia la Certificación de la Calidad Académica de las carreras ⇒
5 de octubre. Primeros pasos para obtener la Certificación de la Calidad Académica de las carreras ⇒
28 de septiembre. Proceso de certificación de las carreras ⇒
25 de septiembre. ¿Cuál es el proceso a seguir para la Certificación de la Calidad Académica de las carreras? ⇒
21 de septiembre. ¿Qué es la certificación? ⇒
18 de septiembre. Cambios temporales en el bus interno de la universidad ⇒
28 de agosto. Cambios temporales en el bus interno de la universidad ⇒
24 de mayo: Interrupción total de estudio ⇒
11 de mayo: Interrupción parcial de estudios ⇒
30 de marzo: Matricula por Tutoría ⇒
22 de marzo: Matricula por Suficiencia ⇒
16 de febrero: Sesión de orientación y guía académica ⇒
9 de febrero: Matricula de inclusión por excepción ⇒
2022
26 de octubre: Sección de Movilidad Estudiantil de la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa ⇒
12 de octubre: Trabajo Comunal Universitario ⇒
28 de septiembre: Interrupción (IT) e Interrupción Parcial (ITP) ⇒
14 de septiembre: Modalidades del Sistema de Becas y Atención Socioeconómica ⇒
31 de agosto: Plan de estudios ⇒
17 de agosto: Estudio Independiente ⇒
13 de julio: Certificado de la Calidad Académica ⇒
27 de julio: Modalidades del Sistema de Becas y Atención Socioeconómica ⇒
29 de junio: Ficha profesiográfica de Filología Clásica ⇒
22 de junio: Ficha profesiográfica de Filología Española ⇒
11 de mayo: Estudio independiente ⇒
¿Sabías que…?
2024
2023
2022
30 de noviembre: Filología e Historia ⇒
9 de noviembre: Certificación de la Calidad Académica ⇒
22 de septiembre: Créditos compartidos entre Filología Española y Filología Clásica ⇒
24 de agosto: Revista de Filología y Lingüística ⇒
20 de julio: Inicios de los estudios en Filología en la UCR ⇒
13 de julio: Certificado de la Calidad Académica ⇒
6 de julio: Procedimiento para la Certificación de la Calidad Académica ⇒
15 de junio: Universidad de Santo Tomás ⇒
1 de junio: Fundación de la Facultad de Letras ⇒
27 de abril: Cursos compartidos Filología Española y Enseñanza del Castellano ⇒
20 de abril: Cursos compartidos Filología Española y Filología Clásica ⇒
18 de abril: Cursos optativos para Licenciatura Filología Española ⇒
Felicitaciones
2025
6 de febrero: Felicitaciones al profesor emérito Víctor Sánchez Corrales por haber sido galardonado con el Premio Nacional de Investigación Cultural Luis Ferrero Acosta, en reconocimiento a su obra “Diccionario del español de Costa Rica (Tomo 1)” ⇒
6 de febrero: Felicitaciones al profesor Carlos Villalobos Villalobos por haber sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría, categoría novela, en reconocimiento a su obra “Donde nadie” ⇒