Dra. Ruth Cubillo Paniagua
Profesora catedrática
Facultad de Letras
Oficina 305
(506) 2511-8459
ruth.cubillo@ucr.ac.cr
Estudios
- Doctorado Académico en Filología Hispánica, Universidad de Costa Rica (equiparación).
- Doctora en Filología Hispánica, Universitat Autònoma de Barcelona.
- Máster en Filología Española, Universitat Autònoma de Barcelona.
- Magister Litterarum en Literatura Latinoamericana, Universidad de Costa Rica.
- Bachiller en Filología Española, Universidad de Costa Rica.
Proyectos de investigación
- 2025-2027: C5049 Historia de la literatura costarricense escrita por mujeres. 1880-2020.
- 2023- 2025: C3183 «Edición crítica de las obras completas de Carmen Naranjo Coto».
- 2022-2023: C2058 Deconstruir la nación costarricense desde el proyecto político antiimperialista y comunista: los ensayos de María Isabel Carvajal (Carmen Lyra) en Repertorio Americano y en El Semanario Trabajo (1920-1947).
- 2021- 2023: C1167 «Centroamericanos con rumbo al norte: migraciones y transnacionalismo en la narrativa mexicana y centroamericana del siglo XXI (2004-2020) «.
- 2018-2020: B8A02 «Repensar la ciudad y a sus habitantes: un estudio de cuatro novelas de Carmen Naranjo Coto».
- 2015-2018: «Relaciones intersubjetivas, convivencia y transnacionalismo en la narrativa breve centroamericana y caribeña. 1970-2002».
- 2013-2015: «Historia y crítica comparadas de la dramaturgia costarricense de 1950 a 1980. Una lectura desde la perspectiva de género».
- 2012-2015: «Las concepciones de pobreza en la narrativa de la generación de 1940».
- 2010-2012: «Las concepciones de pobreza en la narrativa costarricense escrita por los intelectuales ‘radicales’ (1900-1925)».
- 2008-2010: «Las concepciones de pobreza presentes en la narrativa de la ‘Generación del Olimpo'».
- 2006- 2010: «Investigaciones Literarias». (colaboradora)
- 2004-2008: «Las intelectuales costarricenses de la vanguardia en la primera mitad del siglo XX».
Proyectos de acción social
- 2018: ED-3103 III Congreso Internacional de Literatura Comparada: teoría de la literatura y diálogos interdisciplinarios.
- 2013-actualidad: EC-353 Promoción de la lectura y difusión de Literatura nacional e internacional (Coordinadora).
- 2008-2008: ED-116 Programa para la enseñanza de la lengua y literatura hispánicas (Colaboradora).
Publicaciones
Libros
- Cubillo Paniagua, R. (2025). Carmen Lyra. La palabra recobrada. Ensayos políticos (1920-1947). Estudio, edición, compilación y notas. San José: EUNED.
- Cubillo Paniagua, R. (2023).Centroamericanos con rumbo al norte: Migraciones, violencias y subjetividades en la narrativa mexicana y centroamericana del siglo XXI. San José: Centro de Investigaciones Históricas de América Central.
- Cubillo Paniagua, R. (2021). Pobreza y desigualdad social en la narrativa costarricense: 1890-1950. Editorial UCR.
- Cubillo Paniagua, R. y Campos López, R. (Eds.). (2019). Estudios actuales de literatura comparada: teorías de la literatura y diálogos interdisciplinarios. Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica.
- Cubillo Paniagua, R. (2014). Novelistas españolas del siglo de oro: la obra de Mariana de Carvajal y Saavedra: lectura, escritura y conductas modélicas femeninas. Editorial UCR.
- Cubillo Paniagua, R. (2011). Mujeres ensayistas: e intelectualidad de vanguardia en la Costa Rica de la primera mitad del siglo XX. Editorial Universidad de Costa Rica.
- Cubillo Paniagua, R. (2010). Las intelectuales costarricenses de la vanguardia en la primera mitad del siglo XX. Universidad de Costa Rica, Facultad de Letras, Escuela de Filología Lingüística y Literatura.
- Cubillo Paniagua, R. (2001). Mujeres e identidades: las escritoras del repertorio americano, 1919-1959. Editorial de la Universidad de Costa Rica.
- Cubillo Paniagua, R. (1994). Las imágenes de la mujer en el Repertorio americano. s.n.
Sección de un libro
- Cubillo Paniagua, R. (2025). Deconstruir la idea homogénea de nación costarricense: la producción ensayística de Carmen Lyra en el Semanario Trabajo (1931-1947). En R. González Leandri, S. Finocchio y A. Minguzzi (Eds.), Escenarios de la heterogeneidad: publicaciones periódicas y representaciones sociales en América Latina (siglos XIX y XX) (Serie Historia & Cultura). Rosario: Prohistoria.
- Cubillo Paniagua, R. (2025). Narrar la migración en primera persona: un análisis de la novela Solito (2022) del escritor salvadoreño Javier Zamora. En R. Cubillo Paniagua, R. Viales Hurtado y F. Robles Rivera (Eds.), Crisis y migraciones en América Latina y el Caribe. Circulación de personas y de ideas (pp. 157–170). San José: CIHAC, CALAS, Universidad de Costa Rica.
- Cubillo Paniagua, R. (2022). A 101 años de la primera edición del Repertorio Americano de Joaquín García Monge: una relectura desde la perspectiva transareal. En M. Minnes y N. Rempel (Eds.), Netzwerke–Werknetze. Transareale Perspektiven auf relationale Ästhetiken, Akteure und Medien (1910–1989) (pp. 379–401). Hildesheim: Olms.
Artículos de revista
- Cubillo Paniagua, R. (2025). La educación como generadora de movilidad social: pobreza y desigualdad social en la narrativa de los escritores radicales costarricenses (1900-1935). Bulletin of Hispanic Studies, 102(2).
- Cubillo Paniagua, R. (2024). No solo de realidad vive la sociedad: los relatos fantásticos en el contexto del proyecto político liberal costarricense (1887-1899). Siglo diecinueve, (30), 359–381.
- Cubillo Paniagua, R. (2023). La narrativa fantástica en Costa Rica: 1885–1970. En D. Roas (Dir.), Historia de lo fantástico en las narrativas latinoamericanas. I (1830–1940) (pp. 171–208). Berlín: Iberoamericana Vervuert.
- Cubillo Paniagua, R. (2023). Migraciones centroamericanas y violencias en la narrativa mexicana del siglo XXI: Las tierras arrasadas (2015), de Emiliano Monge. En S. Large y S. Coto Rivel (Eds.), Dossier monográfico “Formas canónicas, tensiones y diásporas. Renovaciones literarias y críticas en las culturas centroamericanas y del Caribe hispano”. Sociocriticism, 37(1).
- Cubillo Paniagua, R. (2022). Subjetividades urbanas en crisis. Un estudio de tres novelas de Carmen Naranjo Coto (1966-1968). Diálogos: Revista Electrónica de Historia. 24 (1),1-34.
- Cubillo Paniagua, R. (2021). La narrativa urbana de la escritora costarricense Carmen Naranjo Coto. Escritura globalizante desde una capital centroamericana. Lectora: Revista de Dones i Textualitat, (27), 127-144.
- Cubillo Paniagua, R. (2014). La intermedialidad en el siglo XXI = Intermediality in the 21st century. Diálogos, 14 (2), 169-179.
- Cubillo Paniagua, R. (2013). Metaficción e intertextualidad en la novela 1Q84 de Haruki Murakami. Revista de Lenguas Modernas, 18, 187-199.
- Cubillo Paniagua, R. (2011). Lo ominoso en el cuentario Sauce ciego, mujer dormida de Haruki Murakami. Revista de Lenguas Modernas, (15), 13-28.
- Cubillo Paniagua, R. (2010). Emma Gamboa: La educación como instrumento para la libertad del individuo. Káñina: Revista de Artes y Letras, 34(1), 183-192.
- Cubillo Paniagua, R. (2008). Luisa González: el pensamiento político de una maestra costarricense comunista. Káñina: Revista de Artes y Letras, 32(1), 49-56.
- Cubillo Paniagua, R. (2008). Presentación del libro Breve historia de la literatura costarricense. Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, 5(6), 219-222.
- Cubillo Paniagua, R. (2007). Reseña Nuevas tendencias en los estudios centroamericanos de la Revista Iberoamericana. Diálogos Revista Electrónica, 7(2), 210 -218.
- Cubillo Paniagua, R. (2007). La narrativa primera de Fabián Dobles: un análisis sociohistórico de Aguas Turbias. Káñina: Revista de Artes y Letras, 31(2), 197-205.
- Cubillo Paniagua, R. (2005). Ser apolítico es como ser nonato, difunto u orate»: Emilia Prieto y su noción de política. Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica, 31 (extraordinario), 65-72.
- Cubillo Paniagua, R. (2004). El compromiso de Joaquín Gutiérrez con la literatura. Káñina: Revista de Artes y Letras, 28 (especial), 85-90.
- Cubillo Paniagua, R. (2003). Las representaciones del cuerpo femenino en Sofía de los presagios de Gioconda Belli. Reflexiones. Segunda época, 82(2), 105-112.
- Cubillo Paniagua, R. (2002). A propósito de la literatura social y con ánimo de polémica: cuadernos para el diálogo, 1963-1975. Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica, 28(1), 19-39.
- Cubillo Paniagua, R. (2001). La narrativa de Rosa Montero: la construcción de la identidad en tres protagonistas femeninas, una lectura a partir de la Bildungsroman. Reflexiones. Segunda época, 80(1), 99-112.
- Cubillo Paniagua, R. (2000). ¿Un continente, una nación? Intelectuales latinoamericanos, comunidad política y las revistas culturales en Costa Rica y el Perú (1919-1930). Revista de Historia de América, 126, 151–158.
- Cubillo Paniagua, R. (1997). Entrevista realizada a Mary Nash «Repensar la historia desde la perspectiva de género, el gran desafío». Revista de historia, 36, 165-178.

